

El Proyecto ACORDONÚ muestra la integración de las personas con la Naturaleza. Muestra que somos parte de ella y estamos formados de los mismos elementos. Al pintarnos con los colores vivos de las flores, o con el barro del barro del suelo, nos identificamos con el medio ambiente, creando formas que recuerdan plantas, nuestros brazos se vuelven ramas de árboles y nos tragamos de bosque. Es un recordatorio poderoso que, incluso rodeados de edificios, traemos la Naturaleza dentro de nosotros.
La Fotógrafa: Claire Alice Jean
Nacida en Francia, vive en Brasil por opción del corazón, conquistado por lo que encontró de calor humano. Claire traduce el sagrado de los seres a través de las lentes y de una sensibilidad que recrea los cuerpos y les da tierra, agua y flor. Inventa nuevos matices para la piel, transformada en tela. Sus seres poseen una tonalidad indefinida. Comenzó a fotografiar en 2005, trayendo la pintura corporal para su arte, en una perfecta simbiosis entre sus modelos y elementos de la naturaleza. Participó de bienales, concursos y salones, habiendo realizado su primera exposición individual "Terra Viva" en 2011, en São Paulo. Conquistó el primer lugar en el Premio Marc Ferrez de Fotografía en 2013 y el Premio de Fotografía en el Salón de Otoño de América Latina en 2015, además del tercer lugar en la XXIX Bienal de Arte Fotográfico en Blanco y Negro 2016, entre otros.
Una iniciativa de Eduardo Rossetto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario