martes, 1 de julio de 2025

REVISTA NATURISTA: HE NATURIST Nº 07 - 2025 (REINO UNIDO)

 






Descripción

Revista naturista H&E, julio de 2025, edición impresa.

La edición de julio de H&E Naturist ya está disponible, y este mes, ¡damos la campanada!

Nadar desnudo es uno de los placeres más naturales para un naturista, y a menudo el primer paso para quienes desean probar este estilo de vida. En este número, exploramos sus atractivos desde todos los ángulos: la libertad de deslizarse por el agua sin un traje de baño ceñido, el ambiente relajado de una playa naturista o nudista tranquila, y el poder de un simple baño desnudo para aumentar la confianza.

Presentamos el Día Internacional del Baño Desnudo, el buceo nudista y la historia detrás de una histórica protesta de baños desnudos que acaparó titulares. También cubrimos los eventos del Gran Baño Desnudo Británico de este año, que ofrecen una introducción divertida y acogedora al naturismo para todas las edades.

Por otra parte, viajamos a España, Grecia y Australia en busca de sol, mar y playas de arena, y escuchamos a naturistas en Brasil que enfrentan crecientes desafíos culturales.

Además: comentarios que invitan a la reflexión sobre la inclusión en el mundo naturista, el naturismo en el ámbito laboral, la fotografía vintage y el poder del dibujo del natural.

Tanto si te estás iniciando en el mundo naturista como si ya eres un experto en el naturismo, este número es la lectura perfecta para el verano.

https://www.henaturist.net/product/he-naturist-magazine-july-2025-print-edition/  

VIDA AL NATURAL: DATE UNA OPORTUNIDAD DE CONOCER EL NUDISMO (COSTA RICA)

 


La incomodidad no es una señal

DE QUE EL NUDISMO NO ES PARA VOS

¿Cansado/a de esconderte?  La incomodidad inicial al explorar el nudismo es parte del proceso de soltar años de condicionamientos culturales. Dale una oportunidad y verás cómo lo imposible se vuelve natural. * Nudismo Consciente *  Libertad Corporal * Aceptacion * Bienestar

https://x.com/NaturalDanM  

OBJETIVOS DEL NATURISMO (FRANCIA)

EL NATURISMO TAMBIÉN SE DISFRUTA EN FAMILIA

La experiencia del naturismo no sólo se disfruta en solitario, en pareja o con amigos. Esta práctica se puede disfrutar en familia. Si dudas en hacerte naturista porque tienes hijos, es importante señalar que los valores del naturismo son perfectamente compatibles con la vida familiar. Hay varias actividades que se pueden realizar con niños.

EL NATURISMO Y SUS VALORES FAMILIARES

Primero que todo es importante aclarar que el naturismo es muy diferente del nudismo. Este último consiste simplemente en desnudarse para practicar actividades que normalmente se hacen con la ropa puesta. El naturismo es un concepto mucho más avanzado, que tiene como objetivo aprender a conectar con la naturaleza y apreciar la libertad que se encuentra una vez que se quita la ropa.

El naturismo es pues una actividad totalmente compatible con la vida familiar. Todo naturista aprende invariablemente a respetar a los demás, en toda su integridad física y psicológica. Esta experiencia, que evidentemente se encuentra en los campings naturistas, enseña la tolerancia.

https://web.facebook.com/profile.php

ÁNGELA DE LA CRUZ (ANGY): SER MUJER SIN PEDIR PERDÓN NI PERMISO (MÉXICO)

24 de junio de 2025|Nudismo y feminismo

No nací para adornar.

No nací para complacer.

No nací para pedir permiso cada vez que quiero decir lo que pienso, moverme como quiero o vivir a mi manera.

Pero así me entrenaron. Con frases dulces que eran cadenas: 

"Guarda silencio, calladita te ves más bonita"; 

"Tápate, no estés provocando";

"No seas grosera, solo quiso saludar"; 

"¡Eres muy mandona, ya bájale!";

 "Eres muy exigente, así nadie te va a querer". 

Pero hoy me deshago de todo eso. Porque ser mujer sin pedir perdón ni permiso no es una rebeldía: es una necesidad. 

Llevo siendo nudista 8 años y 5 años como creadora de contenido nudista, muchas personas siguen sin entender mi trabajo y muchas otras piensan que me dedico al contenido sexual, no los culpo, nos han enseñado que la desnudez es exclusivamente para tener sexo, aún así yo sigo firme ante lo que quiero transmitir y continúo en redes sociales compartiendo lo que este estilo de vida representa para mi y los destinos que he conocido donde no solo liberas el cuerpo sino también el alma. 

A lo que voy con esto es que constantemente recibo comentarios de hombres que asocian mis publicaciones con erotismo solo porque me ven desnuda. Al inicio esos comentarios me lastimaban y me indignaban porque me hacían sentir un objeto sin voz ni pensamiento. 

Muchas personas me decían que los ignorara, que los bloqueara y no les diera importancia y al inicio intentaba hacerlo, pretender que no me indignaba, pretender que no me enojaba hasta que un día dije basta. Y comencé a contestarles, hacerme presente, y claro después bloquearlos, porque ese tipo de personas no son las que quiero que sigan mi contenido. 

A las mujeres se nos enseñó que no debemos mostrar indignación, que siempre mantengamos un perfil neutro a pesar de que nos están haciendo sentir mal, que mantengamos la calma a pesar de ser lastimadas, pero ¿qué pasa cuando alzamos nuestra voz ante lo que nos lastima, nos indigna, nos enoja o nos incomoda? 

Ser la buena mujer que guarda la calma e ignora que la estaban cosificando me estaba quitando la voz.

El castigo por ser libre

El nudismo me ha ido mostrando una libertad que nunca había encontrado en ningún otro lado, apoderarme de mi cuerpo, sentirme cómoda entre mis estrías, no avergonzarme de mi piel sino al contrario, aprender a habitarla con amor y compasión sin caer en la mercadotecnia de "baja de peso con estos 10 simples pasos para lucir un cuerpo de verano" cayendo en dietas que posiblemente en lugar de cuidar mi salud, la lastiman. 

Pero esa misma libertad que yo he sentido se ha visto mal porque una mujer que se acepta como es, sin pedir disculpas, siempre será vista como un peligro.

Si una mujer quiere hacer dinero, es vista como interesada pero si un hombre tiene esa misma ambición es visto como exitoso.

Si una mujer quiere disfrutar de su vida sexual es vista como puta o zorra pero si un hombre lo hace es visto como un campeón. 

Si una mujer tiene iniciativa, liderazgo, hablar fuerte y va al frente es vista como mandona pero si un hombre lo hace es visto como un gran líder. 

Curioso como dependiendo el género son los adjetivos que usamos a pesar de que son las mismas intenciones, ¿no crees?

A través de los años nos han querido domesticar, haciéndonos sentir que nuestra única misión en la vida es ser bonita y sonreír como si las mujeres no fuésemos capaces de ser mucho más que solo apariencia. 

Y lo más violento de todo esto es que cuando decides dejar de cumplir el rol que se espera de ti, no solo te juzgan: muchas veces también te dejan sola.

La mujer libre incomoda. No por lo que hace, sino por lo que representa: la posibilidad de que otras también se atrevan.

La soledad de elegirte a ti

A veces, elegirte significa caminar sola por un rato, pero nunca más vacía.

Hay un dolor dentro de esa soledad: cuestionar todo lo aprendido, soltar expectativas sociales —e incluso familiares—, liberarte de estereotipos. Pero es justo en medio de ese vacío que comienza la verdadera conexión con la libertad.

Lo más hermoso de esta soledad es que te lleva a relaciones más auténticas. Empiezas a conectar con otras personas desde la verdad, no desde la apariencia.

Te liberas de máscaras y poses. Te liberas de la idea de cómo deberías ser para ser amada y aceptada. Y, por primera vez, te permites conectar con la mujer que eres.

Descubres que esa soledad no es tan mala, porque en ella te encuentras contigo misma. Dejas de ser tu enemiga: ya no te criticas frente al espejo, ya no te avergüenzas por alzar la voz, ya no sientes culpa por no tener el cuerpo de revista.

Empiezas a amar cada parte de ti. A darle voz a tus pensamientos. A darte el lugar que mereces.

Comienzas a disfrutarte.

Y entonces, irónicamente, esa soledad te enseña que nunca más vas a estar sola.

La rebelión de aceptarte

Mucho se dice que hay que habitar nuestro cuerpo, pero... ¿realmente qué significa eso?

Es normal tener algo que no nos guste de nosotras mismas. Pero yo he adoptado un pensamiento que me ha sostenido:

Acepta lo que no puedes cambiar, y trabaja en lo que sí.

Partamos estas dos ideas.

Aceptar lo que no puedes cambiar:

Yo lo interpreto como abrazar lo que ya es parte de ti, como el color de piel, por ejemplo.

Recuerdo que de niña fui motivo de burla por ser de tez morena, al punto de odiar mi color de piel.

No fue sino hasta mis veintitantos que una chica, completamente desconocida, se me acercó y me dijo:

"¡Qué hermoso color de piel tienes!"

Y siguió su camino.

No sabes el impacto de ese comentario. Nunca nadie me lo había dicho.

Ahí comprendí que el trabajo de reconciliación con mi piel, ya como adulta, era mi responsabilidad.

No puedo cambiar mi tono de piel —bueno, sí se puede, pero es costoso, riesgoso, y además, innecesario.

Aceptar lo que no puedo cambiar no es resignación: es amor.

Trabajar en lo que sí puedes cambiar:

Siempre desde la autoaceptación, nunca desde la culpa.

¿Quiero construir un cuerpo fuerte para mí? ¿O para encajar, para ser mirada, para cumplir expectativas?

Nos venden tanto la idea de que debemos alcanzar un estándar que muchas veces nos olvidamos de preguntarnos:

¿Esto lo quiero yo, o me lo dijeron?

Para mí, habitar mi cuerpo es estar presente en él.

Tengo treinta y tantos y sé que mi cuerpo cambia, como cambia mi forma de ver la vida.

Y no por eso debo sentir vergüenza.

No me esconderé detrás de mis prendas porque mis pechos ya no están firmes, o porque tengo estrías en nuevas partes del cuerpo, o porque se asoman llantitas en mi cintura.

Mi cuerpo merece libertad.

Cada parte de mí cuenta una historia, y no tengo nada que esconder.

Abrazo lo que soy y sigo trabajando en lo que deseo.

Aceptar mi cuerpo, mi voz, mi persona ha sido el acto más revolucionario que he cometido.

Hoy elijo ser mujer sin pedir perdón ni permiso porque nací para habitarme, para amarme, para vivir sin miedo.

Ser mujer sin pedir perdón ni permiso no es una rebeldía.

Es un acto de amor propio.

Es una decisión consciente.

Es mi forma de existir.

Y si eso me hace incómoda, intensa, exagerada o solitaria, que así sea.

Porque prefiero caminar sola…que callar para que me acompañen. Bienvenido el precio de ser libre.

https://viajandosinropa.com/f/ser-mujer-sin-pedir-perdon-ni-permiso   

INF-FNI - MUJERES EN EL ENFOQUE: TRANSFORMANDO LA CONVERSACIÓN (CANADÁ)

Women in Focus: Changing the Conversation

Por Edwin Kilby | 24 de junio de 2025 | Categorías: Naturismo

Mujeres en el Enfoque: Cómo la Campaña "Mujeres en el Naturismo" está Transformando la Conversación

Por Helen Berriman

Responsable de Mujeres, Naturismo Británico | Presentadora, Podcast Mujeres en el Enfoque

Durante décadas, el naturismo ha defendido la aceptación del cuerpo, la libertad y la autenticidad, pero las mujeres a menudo han estado infrarrepresentadas en los espacios donde se celebran estos ideales. Ya sea por presiones culturales, preocupaciones sobre la imagen corporal o simplemente por falta de visibilidad, muchas mujeres no se han sentido tan bienvenidas ni tan vistas en el naturismo como merecen.

Por eso, Naturismo Británico lanzó la campaña Mujeres en el Naturismo, un movimiento que busca aumentar la participación femenina, promover la confianza y amplificar las voces de las mujeres en nuestra comunidad.

¿Por qué "Mujeres en el Naturismo"?

La campaña se creó para abordar una clara brecha. A pesar de que el naturismo es, en principio, inclusivo, muchas mujeres manifestaron sentirse inseguras a la hora de participar en eventos o participar. No veían a personas como ellas representadas en los materiales, el liderazgo ni la publicidad naturistas. Muchas sentían que necesitaban garantías de que los espacios naturistas eran seguros, acogedores y de apoyo.

La campaña Mujeres en el Naturismo se diseñó para cambiar esto mediante:

* Crear visibilidad: Compartir historias e imágenes de mujeres naturistas reales de todos los ámbitos.

* Construir comunidad: Organizar eventos y debates que permitan a las mujeres conectar, apoyarse mutuamente y encontrar su lugar.

* Desafiar estereotipos: Replantear el naturismo en los medios de comunicación y el discurso público para demostrar que es para todas las personas, no solo para unas pocas.

* Abordar las barreras: Abordar cuestiones como la confianza en la apariencia física, los traumas pasados, la identidad de género, las preocupaciones culturales y las creencias religiosas, que pueden influir en la decisión de una mujer de probar el naturismo. 

Mujeres en Foco: Un Podcast con Propósito

En noviembre de 2023, la campaña evolucionó aún más con el lanzamiento de Mujeres en Foco, un podcast mensual que da vida a estas ideas a través de la conversación.

Cada episodio presenta a una mujer naturista diferente que comparte su experiencia personal: su "por qué", sus desafíos, sus triunfos y sus reflexiones sobre la vida como naturista.

Algunos de nuestros episodios más conmovedores e inspiradores han presentado a:

* Mujeres que usan el naturismo como herramienta para sanar después de un trauma;

* Naturistas cristianas que han reconciliado su fe con la desnudez;

* Mujeres naturistas LGBTQ+ que encuentran un espacio para ser ellas mismas, plenas y auténticas;

* Líderes naturistas que hablan sobre activismo, construcción de comunidad y empoderamiento.

Estos episodios no solo cuentan historias, sino que ofrecen permiso, perspectiva y posibilidades. Demuestran que el naturismo es un lugar donde las mujeres pueden sentirse fuertes, vistas y celebradas.

Impacto Real, Personas Reales

El impacto de la campaña ha sido poderoso. Mujeres de todo el Reino Unido y del extranjero nos han escrito para compartir cómo les ha ayudado a:

* Asistir a su primer evento naturista tras años de dudas,

* Reencontrar la confianza en sus cuerpos después del embarazo o con el envejecimiento,

* Hablar abiertamente con amigos y familiares sobre su estilo de vida naturista,

* Encontrar conexión con otras personas que comparten sus experiencias y valores.

La campaña también ha atraído la atención de los medios, ayudando a desafiar las percepciones anticuadas del naturismo. Desde entrevistas en la radio local hasta apariciones en la televisión nacional, el mensaje de Mujeres en el Naturismo llega a nuevas audiencias cada día.

Mirando hacia el futuro

A medida que continuamos desarrollando la campaña y produciendo nuevos episodios de podcast, el enfoque sigue siendo el mismo: celebrar a las mujeres que ya forman parte de nuestra comunidad y abrir la puerta a quienes sienten curiosidad pero dudan.

Mujeres en el Naturismo no se trata de separar, se trata de incluir. Se trata de crear espacio. Se trata de demostrar que el naturismo es para todas las mujeres, sin importar su edad, tamaño, origen o historia.

Porque cuando las mujeres se sienten seguras, confiadas y apoyadas, el naturismo se vuelve más enriquecedor, más equilibrado y más humano para todos.

Escucha “Mujeres en Foco”: podcast.bn.org.uk/womeninfocus

Contáctanos: womeninfocus@bn.org.uk

Sigamos poniendo a las mujeres en el foco, porque cada voz importa y cada cuerpo tiene cabida.

https://blog.inf-fni.org/women-in-focus-changing-the-conversation/


* Un tema interesante e importante para el naturismo y para las mujeres que desean practicar esta maravillosa forma de vivir. Como siempre se ha manifestado la voz femenina siempre será importante en todos los temas a tratar sobre el NATURISMO, debido que es el apoyo incondicional a los hombres para que hayan una mayor comunicación y acercamiento entre los seres humanos. 

DESNÚDATE EN ALEMANIA: ¡ELNATURISMO DESPIERTA LA MENTE! (ALEMANIA)

 


¡El naturismo despierta la mente! ¡Desnúdate hoy!

* Vive el naturismo de una manera nueva * ¡Simplemente hazlo! @andymerkler

https://x.com/GermanyGet  

RMNC: EL PODER DE DECISIÓN INICIAL (EE.UU)

 


Rocky Mountain Naturist Club/Club naturistas de las Montañas Rocosas

Soy una persona introvertida y muy tímida, y en mi primera salida nudista, esperaba que estar desnudo me dificultara socializar. Me sorprendió descubrir que la desnudez en público me facilitaba muchísimo conectar con la gente. Recomiendo a todos que prueben la desnudez social al menos una vez.

~ Jordan Wilson-Hill

https://x.com/RMNaturist