lunes, 7 de julio de 2025

GUÍA PARA MUJERES QUE QUIEREN PRACTICAR NUDISMO POR PRIMERA VEZ (COLOMBIA)

Junio 21, 2025

Entrar al mundo del nudismo puede parecer desafiante para muchas mujeres. Por años, se nos ha enseñado a ocultar el cuerpo, a temer al juicio, al acoso, a los comentarios, a las miradas. Por eso, el primer paso no es quitarse la ropa: es quitarnos los miedos.

Esta guía busca acompañarte en ese proceso. No estás sola. Y no, no eres la única que lo ha sentido así.

Miedo al juicio o a las miradas

La cultura en la que vivimos ha sexualizado el cuerpo femenino hasta convertirlo en territorio público. Desde niñas, aprendemos que siempre hay alguien observando, opinando, evaluando. Por eso, muchas mujeres nos preguntan: ¿seré observada, juzgada o comparada en un evento nudista?

La respuesta es NO.

Una de las principales reglas dentro del nudismo que promovemos en Colombia es el respeto absoluto. No se opina sobre el cuerpo de los demás, no se compara, no se critica. Las miradas no son invasivas, porque no se ve desde el deseo ni el juicio, sino desde la naturalidad. Las personas que asisten a nuestros eventos no lo hacen para “ver cuerpos”, sino para liberarse del peso que implica cubrirlos, ocultarlos, disfrazarlos.

 ¿Voy sola? ¿Con quién me relaciono?

Sabemos que asistir sola puede ser intimidante. Por eso, en todos nuestros eventos, especialmente en los masivos, las líderes mujeres ofrecen acompañamiento y contención a quienes vienen por primera vez. Organizamos pequeños grupos, “parches”, con personas conocidas y respetuosas, que ayudan a hacer del evento una experiencia segura y confiable.

Además, nuestros espacios cuentan con una gran participación de mujeres, no solo como asistentes sino como líderes, organizadoras y gestoras, mujeres que han trabajado por construir espacios seguros, conscientes y diversos.

 ¿Y si hay acoso?

Lamentablemente, sabemos que las mujeres viven en una sociedad donde el acoso y la violencia son una realidad cotidiana. Por eso, en los eventos nudistas se refuerzan protocolos claros de prevención y actuación ante cualquier comportamiento inapropiado.

Si algo te incomoda, puedes hablar con cualquier organizador u organizadora. No tienes que justificarte ni explicar demasiado. La palabra “incomodidad” es clave. Cuando alguien la expresa, actuamos. Si la falta lo amerita, esa persona es expulsada del evento y en casos más graves, vetada de futuros eventos. Para protegerte a ti, a otras y a toda la comunidad.

Nuestra politica es Cero Tolerancia ante cualquier caso de acoso o actos sexuales, advertimos siempre antes de los eventos, tanto de las normas, como de las acciones a tomar, por lo que si alguien decide ir en contra de las reglas, ya sabe que nuestras acciones van hacia la protección y comodidad de la comunidad y asistentes. 

¿Debo tener “cierto tipo” de cuerpo?

No. No hay cuerpo perfecto, ni cuerpo correcto, ni cuerpo deseado. En el nudismo, todos los cuerpos son bienvenidos y respetados. No importa tu tamaño, tus marcas, tu edad o si has tenido hijos. No estamos aquí para impresionar, sino para conectar. Lo hermoso del nudismo es que te libera de esa mirada externa y te devuelve a ti misma.

 ¿Qué pasa si me siento vulnerable?

Está bien sentirse vulnerable. Es un proceso. Algunas lloran, otras se ríen, otras simplemente respiran profundo. Si decides mantener una prenda durante un tiempo o ir poco a poco, eso también es válido. Los líderes estarán allí para acompañarte y jamás te forzarán a nada. Lo importante es no presionarte ni compararte con otras.

¿Qué tipo de mujeres participan?

Tenemos una comunidad amplia y diversa: mujeres jóvenes, adultas, mayores, madres, solteras, parejas, mujeres queer, mujeres trans. En los eventos hay profesionales, estudiantes, artistas, activistas y muchas más. Lo que las une no es cómo se ven, sino lo que buscan: libertad, respeto, autenticidad, conexión.

 Reflexión final

Participar en un evento nudista no es un acto de exhibicionismo, es un acto de amor propio. Es recuperar el derecho a habitar tu cuerpo sin miedo, sin culpa, sin maquillaje ni expectativas.

El primer evento puede cambiarte la vida. No porque te vean los demás, sino porque finalmente te veas tú. Como eres. Sin filtros. Sin máscaras.

Y, sobre todo, para que te des cuenta que no estás sola.

https://directorionudcol.blogspot.com/2025/06/guia-nudista-para-mujeres.html


Nudismo social en familia mediante convivencia con la naturaleza; rodeados de un ambiente de amistad

No hay comentarios:

Publicar un comentario