domingo, 9 de febrero de 2025

DESNUDO Y FELIZ: NO NECESITAMOS NORMALIZAR LA DESNUDEZ, YA ES NORMAL (FRANCIA)

We Don’t Need to Normalize Nudity, It’s Already Normal

Por Marc - 2 de febrero de 2025

Esta mañana, mientras hacía planchas, sudaba y disfrutaba de la libertad de mi entrenamiento desnudo, estaba escuchando a Frank y Lisa en el podcast Naked, Nudists, and Naturists. Frank dijo algo que me detuvo a mitad de la repetición, no porque estuviera exhausto (aunque podría haberlo estado), sino porque me tocó la fibra sensible: “No queremos normalizar la desnudez. Es normal estar desnudo”.

Claro que sí.

Es una distinción brillante, que cambia radicalmente la forma en que muchos de nosotros pensamos sobre el nudismo. A menudo escuchamos la frase “normalizar la desnudez” como si estuviéramos tomando algo extraño, anormal o tabú y tratando de hacerlo aceptable. Pero la verdad es que la desnudez no es un concepto radical que necesite un cambio de imagen. Es el cuerpo humano en su estado predeterminado.

Un mundo al revés

Imagínese explicarle a un extraterrestre que en nuestro planeta los bebés llegan desnudos, los amantes se abrazan desnudos, nos duchamos desnudos, dormimos desnudos (al menos muchos de nosotros) y, sin embargo, caminar desnudos no es normal. En cambio, nos envolvemos en capas de tela, no solo para protegernos de los elementos, sino contra la mera idea de la desnudez en sí. No solo nos cubrimos, sino que criminalizamos, avergonzamos y reprimimos.

Si ese extraterrestre tuviera cejas, las estaría levantando ahora mismo.

La ilusión de lo “normal”

El verdadero absurdo no es la desnudez, sino la noción de que la ropa es una parte obligatoria de la existencia. No nacimos con pantalones. Nuestros antepasados ​​vivieron cómodamente en su piel durante milenios antes de que alguna mente brillante decidiera que las hojas de higuera estaban de moda. Sin embargo, nos hemos convencido de que cubrirse es el estado natural y estar desnudo es algo que debe explicarse, justificarse o introducirse con cautela.

Cambiemos el guión. Si la desnudez es normal, entonces el miedo a la desnudez es lo anormal. La incomodidad que las personas sienten con respecto a sus propios cuerpos no es un instinto natural; es una respuesta aprendida, inculcada en nosotros por siglos de control moral, dogma religioso e intereses comerciales que se benefician de nuestras inseguridades.

No se necesita permiso

Entonces, ¿dónde nos deja esto? Si la desnudez ya es normal, entonces no necesitamos permiso para estar desnudos; debemos dejar de disculparnos por ello. No tenemos que hacer campaña por nuestro derecho a existir como somos. Somos como somos. En todo caso, la responsabilidad de justificar por qué insiste en la ropa como estándar debería recaer en la sociedad, no en nosotros para explicar por qué rechazamos esa noción.

Para ser claros, no se trata de obligar a las personas a desnudarse; se trata de eliminar el estigma para que quienes quieran vivir naturalmente puedan hacerlo sin miedo, vergüenza o exilio social.

Vivir la realidad

No vivo desnudo porque quiero "normalizar" la desnudez. Vivo desnudo porque es algo normal para mí. Y si a alguien más le parece extraño, bueno, es su condicionamiento el que habla, no la naturaleza, ni la razón, ni la verdad. Mi trabajo no es cambiarles de opinión. Es simplemente vivir mi verdad y dejar que la realidad los convenza.

Las palabras de Frank se me quedaron grabadas porque nos recuerdan que los nudistas no somos revolucionarios que intentan imponer una nueva ideología extraña en el mundo. Somos simplemente personas que nos negamos a fingir que el cuerpo humano es algo que necesita ser arreglado.

La desnudez no necesita normalización. Solo necesita reconocimiento. Y eso comienza con vivirla, sin pedir disculpas, todos los días.

¡Desnúdate, mantente desnudo, vive desnudo y comparte el amor por el desnudo!

https://www.nudeandhappy.com/2025/02/02/we-dont-need-to-normalize-nudity-its-already-normal/

No hay comentarios:

Publicar un comentario