viernes, 25 de julio de 2025

FEDERACION NATURISTA INTERNACIONAL: INTERES Y EXPERIENCIA NATURISTA (CANADA)

 


¿TE INTERESA EL NATURISMO?

EMPIEZA DURMIENDO DESNUDO (A)

Es una forma sencilla y privada de sentirte más cómodo/a contigo mismo/a.

Un pequeño paso que puede llevarte a una profunda sensación de libertad.

* Naturismo * Libertad Corporal * Vida Natural * Desnudez Es Normal


¡ALGUNA VEZ HAS INTENTADO ESCRIBIR SU EXPERIENCIA NATURISTA?

ESCRIBIR UN DIARIO PUEDE SER PODEROSO/A

Consejo Naturista: Anota tus Pensamientos

¿Cómo te hace sentir realmente la desnudez?

¿Qué miedos o inseguridades surgen?

¿Te sientes más conectado/a con tu cuerpo o con la naturaleza?

Escribir un diario te ayuda a procesar, reflexionar y crecer.

Sin reglas. Solo honestidad.

¿Lo has probado?

* Naturismo * Libertad Corporal

https://x.com/worldnaturism 

NATURISMO PERU/ASOCIACION NATURISTA NUDISTA DE LIMA (ANNLI): CONFRATERNIDAD NATURISTA EN CAÑETE...(LIMA - PERÚ)

  ...




1. Dentro de una excelente propuesta naturista y por decision consensuada en nuestro entorno social naturista se llevó a cabo una reunión de CONFRATERNIDAD NATURISTA en la provincia de Cañete (ANNC - ANNLI). Región Lima. Hoy domingo 20, en horas de la mañana partieron los amigos (as) en la Suzuki naturista, con destino a San Vicente de Cañete, para confraternizar con los amigos (as) naturistas de esa jurisdicción así como llevar a cabo algunas actividades deportivas y entretenimiento. Presente unos aperitivos por la bienvenida a la comisión naturista de Lima.





2. Luego fuimos invitados por nuestro amigo Luis (profesor) y esposa, para acudir a un gimnasio de renombre en Cañete (se taparon la ventanas para una mayor privacidad), dentro de lo programado. Iniciando la actividad con 5 minutos de calentamiento así como con las bicicletas estacionarias. Despues los que deseaban ejercitarse y seguir las rutinas en las maquinas y mancuernas dentro del amplio espacio que nos acogía: Celso (hombros, piernas y abdominales), Meda (piernas...), Yeny (brazos...) y los Luis Y/Luis C se ayudaron mutuamente en su rutina de brazos y piernas con las maquinas, levantando un buen peso. Sin percatarnos el tiempo paso volando dentro de la amplia libertad del nudismo. Se hizo el brindis respectivo por la Confraternidad Naturista/Deportiva, terminando con un delicioso almuerzo de la gastronomía criolla cañetana, de los cuales todos queraron satisfechos.






3. Despues de un ligero descanso, partimos con dirección al distrito de Nuevo Imperial para visitar las LOMAS DE CANTERA (Las Lomas del Nuevo Imperial se refieren al Bosque de Protección Aledaño a la Bocatoma del Canal Nuevo Imperial, ubicado al sur de Lima, en la provincia de Cañete. Este bosque protege una muestra del desierto costero y es conocido por la observación de aves, incluyendo especies como el fringilo-inca grande. La ciudad de Imperial, donde se encuentra este bosque, está situada sur de San Vicente de Cañete), que estaba con vegetación al parecer una especie de papa nativa, había algo de neblina y regular presencia de personas (paseo turistico), de lo cual tomamos una quebrada menos visitada y logramos ascender un poco e hicimos la practica de esta maravillosa forma de vivir como es el NATURISMO, logrando alcanzar momentos de turismo de aventura, como una pequeña caminata y algunas tomas fotográficas, comenzó a bajar la neblina y el frío se hizo mas intenso y ya empezaba a oscurecer, era la hora del retorno a la casa de nuestro amigo Luis. Tomamos un lonche y degustamos una rica mazamorra de despedida preprarada por Medalith. Asi como se prolongo la conversacion, pero era hora de regreso a Lima.

3. Sabemos que por la distancia muchos de los amigos (as) naturistas no pudieron estar presente, pero se comprende la decisión muy personal de todos ellos. Nuestro agradecimiento a nuestro amigo Celso por las coordinaciones respectivas y a nuestro amigo Luis y familia por la recepción y estancia en su hogar y haber departido momentos excelentes con el deporte/naturismo. Seguro que pronto estaremos nuevamente por Cañete.

Celso/Daniel
20.07.2025

VITROMARTIS NATURIST RESORT EN LA REVISTA THE TIMES (EE.UU)

 


Nos honra aparecer en The Times Magazine gracias a las palabras de una talentosa escritora que capturó el verdadero espíritu de Vritomartis.
Una historia de libertad, naturaleza y conexión, escrita con sensibilidad y autenticidad.

https://x.com/Vritomartis  

EL NATURISMO NO ES UNA LIBERTAD TOTAL: POR QUE LOS LIMITES IMPORTAN EN UN ESTILO DE VIDA "LIBRE" (CANADA)

Naturism Isn’t a Free-for-All: Why Boundaries Matter in a “Free” Lifestyle

* Este no es nuestro tono habitual. Y hay una razón.

Si has seguido OurNaturistLife durante algún tiempo, sabes que solemos aportar humor, sarcasmo y honestidad a los temas que tratamos. Nos gusta hablar abiertamente, reírnos de las partes incómodas y no tomarnos demasiado en serio.

Pero esta publicación es diferente… porque el tema es importante para nosotros.

Hemos notado un impulso dentro de la propia comunidad naturista online. Personas que insisten en que el naturismo debería ser "totalmente libre". En cierto modo, significa totalmente libre de expectativas, límites o estructuras. Dicen: "El sexo es natural" o "No me impongas tu moralidad", como si el respeto compartido fuera una amenaza para la libertad personal.

No estamos de acuerdo. Y creemos que es hora de decirlo… claramente, y sin los típicos chistes. Y no podemos incluirlo todo en un comentario en redes sociales.

No se trata de restringir el acceso. No se trata de vergüenza, juicio ni control. Se trata de preservar el espacio que hace del naturismo lo que es para tantos de nosotros. Un lugar de honestidad, dignidad, cuidado mutuo y libertad real y arraigada.

¡Así que sí! Este artículo tiene un tono diferente. Es directo, reflexivo y apasionado.

Porque a veces, vale la pena proteger lo que amamos. Incluso cuando eso implique hablar con un poco más de seriedad.

Hablemos de qué significa realmente la "libertad" en el naturismo y por qué los límites no son enemigos de esa libertad... son precisamente lo que la hace posible.

* El mito del naturismo "abierto y libre"

En algún momento, el "naturismo" se ganó la reputación de ser un espacio de libertad para todos. Un lugar donde no existen reglas, los límites son represivos y todo lo que se siente natural debe ser llevado a la práctica.

Y, curiosamente, no siempre son los recién llegados o los escépticos quienes difunden este mito. Más a menudo, son los autoproclamados "naturistas o nudistas" que intentan adaptar la filosofía a sus propios deseos.

Dicen cosas como: "El sexo es natural". "No se puede pedir a la gente que reprima su sexualidad". "El naturismo debería ser libertad total, incluida la libertad sexual". "¡No me impongas tu moralidad!".

Pero seamos claros: nadie te pide que niegues tu sexualidad. Y nadie le impone moralidad a nadie. Lo que se pide es simple: no dejes que tus impulsos sexuales se expresen en espacios naturistas compartidos.

Eso no es vigilancia moral, sino conciencia social básica. Hay una diferencia entre reconocer tu naturaleza y exigir el derecho a ejercerla, sin importar el entorno o cómo afecte a los demás. "No me impongas tu moralidad" es una excusa conveniente cuando lo que realmente quieres decir es "No esperes que me comporte con respeto".

Cuando se dice que el naturismo debería ser "abierto y libre", debemos preguntarnos: ¿Abierto y libre para quién? Porque en el momento en que alguien decide que su derecho a actuar según la excitación, o a difuminar la línea entre la desnudez y la expresión sexual, importa más que el derecho de otra persona a sentirse segura y respetada, eso no es libertad. Es un derecho envuelto en una rabieta filosófica.

No entraríamos en un retiro de meditación exigiendo que la gente empezara a masturbarse porque "el movimiento es natural".

No nos pondríamos de pie durante una vigilia silenciosa para cantar canciones de un espectáculo porque "la expresión es natural".

Entonces, ¿por qué algunos insisten en arrastrar la sexualidad abierta a un espacio construido específicamente sobre la confianza mutua, el respeto y la conexión?

El naturismo es abierto y liberador… pero no de la forma en que estas voces afirman.

No se trata de hacer lo que te apetezca en el momento. Se trata de hacer lo que genere comodidad y seguridad para todos los involucrados. Se trata de dejar atrás la vergüenza, no los límites. Se trata de libertad con responsabilidad, no de liberarse de ella.

* Libertad dentro de un marco

Uno de los mayores malentendidos sobre el naturismo es la idea de que se basa en la libertad total. Que una vez que se quita la ropa, también se quitan las reglas. Pero el naturismo nunca fue concebido para ser ilegal. No es una rebelión contra toda estructura. Es un espacio donde una estructura diferente permite una verdadera comodidad, honestidad y conexión real.

Lo hemos escuchado con demasiada frecuencia: "No puedes ser verdaderamente libre si tienes que seguir reglas".

Pero esta es la verdad: toda libertad significativa existe dentro de un marco. Sin límites, no es libertad… es caos. Y el caos no crea seguridad, confianza ni comunidad.

Los espacios naturistas prosperan porque comparten expectativas. Respeto mutuo. Una comprensión básica de que la libertad personal no anula la comodidad, el consentimiento ni la presencia de los demás. Ese es el marco invisible que hace posible todo lo demás.

La libertad que ofrece el naturismo no es la que dice: "Haz lo que quieras". Es la que dice: "No tienes que actuar, impresionar, competir ni esconderte".

Y sí, eso incluye la libertad de no ser sexualizado.

Incluye la libertad de estar plenamente presente en tu cuerpo sin estar limitado por tu biología, tus impulsos ni tu atractivo para los demás.

La cuestión es la siguiente: No tienes que estar de acuerdo con la filosofía para entrar en un espacio naturista. Pero sí tienes que respetarla.

Lo decimos así: “No tienes que ser religioso para asistir a una boda en una iglesia, pero no te pongas de pie durante los votos y grites: ‘¡Esto es una tontería!’”.

Se llama decencia básica. No puedes colarte en el espacio, ignorar el contexto y luego quejarte de opresión cuando te piden que te comportes con respeto.

Sin ese respeto mutuo, sin ese marco, no hay verdadera libertad. Solo ruido.

* Moralidad vs. Moralización

Siempre que se plantean límites en los espacios naturistas, ya sea sobre comportamiento, consentimiento, fotografía o conducta sexual, siempre hay alguien que repite la misma frase manida: “No me impongas tu moralidad”.

O, una que hemos escuchado directamente: “Respeto tus decisiones. ¿Por qué no puedes respetar las mías?”.

Suena equilibrado, incluso justo… hasta que te das cuenta de lo que realmente pide.

No se trata de respeto mutuo. Se trata de pedir que nos eximan de las expectativas del espacio.

Respetar tu decisión de estar en un espacio naturista no significa que tengamos que respetar decisiones que socaven lo que ese espacio representa.

Porque en la mayoría de los casos, "respeta mi decisión" es sinónimo de: "Déjame comportarme como quiero, sin importar cómo afecte a los demás".

Pero el naturismo no funciona así. No puedes esperar ser bienvenido en un espacio compartido si rechazas activamente los valores que lo mantienen seguro para todos. Eso no es respeto mutuo. Es manipulación disfrazada de tolerancia. Se trata de eximirse de las expectativas de la comunidad. El tipo de expectativas que mantienen el espacio seguro, arraigado y significativo.

Pero tampoco se trata de moralidad personal. Se trata de ética compartida. Los principios fundamentales que hacen que el naturismo funcione en primer lugar.

Cosas como:

* Tratar a las personas con dignidad. 

* Respetar el espacio, el contexto y el consentimiento.

* Entender que la desnudez no es una invitación.

* Saber cuándo tu comportamiento deja de ser libertad personal y empieza a ser una disrupción.

No se trata de "tu moral" contra "mi moral". Se trata del andamiaje moral de los espacios naturistas, acordado por la comunidad porque nos mantiene seguros, arraigados y conectados. Si se eliminan, ya no hay naturismo. Hay exhibicionismo con un nuevo nombre.

Y ese es el truco: quienes quieren actuar al margen de esa ética a menudo acusan a otros de moralizar o de ser restrictivos. Pero lo que realmente están diciendo es: "Tus expectativas se interponen en mi comportamiento".

No es un desacuerdo filosófico. Es una evasiva.

Hay una diferencia entre ser moral y ser moralizador. Uno construye comunidad. El otro exige control.

El naturismo no necesita guardianes autoproclamados que impongan reglas puritanas, ni rebeldes egocéntricos que intenten desmantelar toda estructura en nombre de la "libertad natural". Lo que necesita es equilibrio. Necesita personas dispuestas a presentarse con autoconciencia y consideración hacia los demás.

No podemos reescribir el significado y la filosofía del naturismo solo para adaptarlos a nuestros apetitos personales. Si tu versión de "libertad" implica ignorar cómo tu presencia impacta a los demás, no es a la moralidad a lo que te resistes... es a la responsabilidad.

Y quizás ese sea el problema más profundo con el que todos lidiamos. Estamos viendo cómo partes de la humanidad se alejan de los valores comunitarios y se dirigen hacia este hiperindividualismo. ¡Mis deseos, mis necesidades, mi verdad! Como si la sociedad, la conexión y el contexto fueran opcionales. Como si vivir entre otros ya no requiriera consideración.

Pero en ese cambio, se está perdiendo algo valioso.

Olvidamos que la verdadera libertad no consiste en hacer lo que queramos. Se trata de elegir lo que es bueno para todos los involucrados.

Nos encanta que el naturismo esté creciendo y sea descubierto por personas a su manera. Pero el naturismo no es solo algo que haces por ti mismo. Es algo que hacemos unos con otros. Necesitamos empezar a preguntarnos:

"¿Cómo puedo enriquecer esta comunidad?" No "¿Qué puede hacer esta comunidad por mí?"

"¿Cómo contribuyo a este espacio?" No "¿Por qué este espacio no se adapta a mis preferencias?"

"¿Cómo puedo apoyar la ética no sexual?" No "Es mi cuerpo y puedo expresarlo como quiera".

Para muchos, el naturismo se descubre solos, en línea, a través de Reddit, Instagram o espacios adyacentes a OnlyFans, por lo que se vuelve egocéntrico antes de convertirse en una comunidad. Quienes lo descubren de esta manera también son más propensos a desafiar las "normas comunitarias" que no ayudaron a construir, especialmente si las perciben como rígidas o restrictivas.

Pero una mentalidad construye algo duradero. El otro simplemente pasa.

El naturismo no se trata solo de tu cuerpo. Se trata del espacio que creamos juntos. Si perdemos eso, ¿qué nos queda realmente?

* El Respeto No Es Opcional

Oímos mucho hablar de libertad en el naturismo. Pero esta es la verdad que nadie quiere decir abiertamente: sin respeto, el naturismo no funciona. Nuestra forma de libertad no funciona. Punto.

El respeto no es un extra para quienes se portan bien. No es algo que "es bueno tener". Es el precio de la entrada.

No tienes que ser perfecto para ser bienvenido en los espacios naturistas. No tienes que estar de acuerdo con todas las interpretaciones de la filosofía. Pero si te presentas sin un respeto básico por el espacio compartido, las personas que lo habitan y los valores que lo sustentan... no perteneces allí. Eso no es exclusión. Es protección.

Querer estar desnudo cerca de otros no te convierte en naturista. Respetar a los demás al hacerlo sí.

El naturismo no le pide a nadie que abandone su identidad ni sus deseos. Le pide que se autorregule. Comprender que tu comportamiento afecta el ambiente, y que este importa. Si todos actuaran como si fueran la excepción, todo se derrumbaría.

No puedes entrar en un espacio construido sobre la confianza y tratar esa confianza como una carga. No puedes ignorar los límites y luego sorprenderte cuando la gente no quiere compartir espacio contigo.

Y, en absoluto, no puedes exigir entrar en una comunidad mientras rechazas la ética que la mantiene unida.

No se trata de represión. Se trata de reciprocidad.

No se trata de control. Se trata de consentimiento.

No puedes redefinir el naturismo solo porque no te gusten los límites. O respetas el espacio... o te alejas de él.

* Por qué estos límites crean libertad

He aquí la ironía: quienes más proclaman la "libertad" en el naturismo a menudo pasan por alto precisamente lo que lo hace sentir tan liberador en primer lugar: los límites.

Gracias a la estructura, la ética, el respeto mutuo y la comprensión del contexto, las personas pueden relajarse, respirar y simplemente ser. Sin miedo. Sin poses. Sin ser observadas, juzgadas, sexualizadas ni sentirse como un simple cuerpo entre una multitud desnuda.

Ese tipo de ambiente no surge por casualidad.

Surge porque todos acuerdan, en silencio y con respeto, protegerlo.

Los límites no restringen la libertad; la crean.

No hay libertad en estar alerta. No hay libertad en ser objetivado. No hay libertad en ser empujado a una versión de naturismo ajena que no se ajusta a la filosofía.

La verdadera libertad surge cuando te sientes seguro. Cuando te sientes respetado. Cuando sabes que quienes te rodean valoran el consentimiento y se preocupan por la energía que aportan al espacio.

Así que cuando alguien exige que los espacios naturistas eliminen sus límites en nombre de la "libertad natural", lo que en realidad pide es que todos los demás renuncien a su comodidad... solo para complacer el ego o el deseo de una persona.

Eso no es libertad. Es una toma de control.

El naturismo no sobrevive a eso. Se convierte en algo completamente distinto.

Y siendo honestos, ese "algo distinto" ya existe en lugares sin expectativas ni conexión más allá de lo físico. Si eso es lo que alguien busca, se ha equivocado de lugar.

El naturismo no es una libertad total. Es una libertad interior.

Es el tipo de libertad que solo existe cuando las personas eligen ser reflexivas, no solo desnudas.

*  No lo redefinas. Entiéndelo. Respétalo.

Uno de los mayores errores que vemos, especialmente en línea, es cuando las personas intentan adaptar el naturismo a sus propias preferencias sin siquiera tomarse el tiempo de comprender qué es realmente.

Con demasiada frecuencia, alguien descubre el naturismo a través de las redes sociales o se topa con un grupo, e inmediatamente proyecta sus propias ideas:

"Se trata simplemente de estar desnudo".

"Debería incluir lo que personalmente considero natural".

"No puedes decirme cómo ser naturista".

Pero la cuestión es la siguiente: el naturismo no es un lienzo en blanco para lo que quieras que sea. Es una filosofía. Una filosofía real. Con una larga historia, valores bien articulados e intenciones claras que van mucho más allá de la desnudez.

El naturismo tiene una filosofía establecida desde hace más de 120 años. Se fundó en ideas de salud, simplicidad, respeto por uno mismo y por los demás, y conexión con la naturaleza. Hay miles de artículos y libros que puedes leer para comprender su historia. Estos no fueron solo ideales plasmados en un diario. Se integraron en comunidades, clubes, códigos éticos y manifiestos, y se mantienen vigentes en las organizaciones naturistas nacionales e internacionales en la actualidad.

¿Qué hay del nudismo?

Aquí también es útil comprender la diferencia entre naturismo y nudismo. Si bien ambas tradiciones enfatizan que la desnudez social no es sexual, el naturismo va más allá. Ofrece una filosofía de vida más amplia, basada en el respeto, la ética y el bienestar colectivo. El nudismo, especialmente en Norteamérica, suele centrarse más en el estilo de vida de sentirse cómodo sin ropa, a veces sin articular el "porqué" más profundo.

Pero en ambos casos, el límite no sexual es esencial. Los espacios naturistas y nudistas no son lugares para el comportamiento o la intención sexual. La diferencia radica en la profunda conexión de esa idea con un marco ético más amplio.

No definimos el naturismo desde nuestra perspectiva personal. Intentamos respetar lo que siempre ha representado.

Y creemos que vale la pena proteger el naturismo tal como es, no diluido en una vaga tendencia de "libertad al desnudo" donde la gratificación personal reemplaza la comprensión colectiva.

Si de verdad te interesa el naturismo, no te limites a aparecer. Muestra respeto. Muestra curiosidad. Tómate el tiempo para comprender el legado que estás asumiendo.

Ahí es donde comienza la verdadera conexión y la verdadera libertad.

Elegir la libertad que importa

Para nosotros, el naturismo nunca se trató de escapar de las reglas. Se trató de escapar de los roles que creíamos que teníamos que desempeñar. Se trató de despojarnos de las expectativas que no encajaban y encontrar un lugar donde pudiéramos ser nosotros mismos: con honestidad, comodidad y respeto.

Pero ese tipo de espacio no surge por sí solo. Se construye. Con cuidado. Intencionalmente. Y solo se mantiene unido cuando quienes lo conforman se tratan como seres humanos, no como simples cuerpos que comparten el aire.

Creemos en un naturismo que valora la libertad. Pero no en el tipo ruidoso y egocéntrico que lo exige todo sin ofrecer nada a cambio.

Creemos en una libertad más silenciosa y fuerte. La que surge del cuidado, el consentimiento y la comunidad.

La libertad que dice: "Estás a salvo aquí, porque todos elegimos que siga siendo así".

Ese es el naturismo que defendemos. Y seguiremos protegiéndolo. Porque vale la pena.

Así que te preguntamos: ¿dónde está el límite entre la libertad personal y la responsabilidad compartida, y quién queda excluido cuando "todo vale"?

Esperamos que disfrutes de nuestras experiencias humanas en el naturismo. Comparte, dale a "me gusta", deja un comentario y suscríbete para recibir notificaciones cuando publiquemos algo nuevo. ¡También puedes invitarnos a un café si te gustó nuestro artículo!

https://ournaturistlife.com/2025/07/15/naturism-isnt-a-free-for-all-why-boundaries-matter-in-a-free-lifestyle/  

BARE OAKS Y NAKED CLUB: PRESENTAN BODYFEST 2025 I (CANADA)

  ...

Bodyfest 2025
Bare Oaks y Naked Club presentan un fin de semana naturista/nudista 
con divertidas actividades y talleres para el cuerpo, la mente y el espíritu, 
cerca de Toronto, Canadá, del 25 al 27 de julio de 2025.

Llegadas el viernes por la noche

Comienza tu aventura Bodyfest llegando a Bare Oaks al final de la tarde. Después de montar tu campamento, relájate en la terraza del Bare Bistro con una bebida refrescante mientras las conmovedoras melodías de Chris D crean un ambiente acogedor.

Encuentro y saludo

A las 19:00 h, únete a nosotros en el jardín delantero para una interesante sesión de encuentro y saludo. Dirigida por Robert, participa en juegos interactivos de unión de manos en grupo, diseñados para fomentar conexiones y crear el ambiente perfecto para un fin de semana de camaradería.

Fiesta de la espuma

Revive la alegría de la infancia en nuestra emocionante fiesta de la espuma. Sumérgete en montañas de burbujas en el jardín principal al atardecer, creando una experiencia lúdica e inolvidable.

Sinfonía espiritual con Sharamine

Al anochecer, reúnanse alrededor de la fogata del jardín oeste para una estimulante sesión de tambores, baile y exploración musical. Únete al conjunto de instrumentos de Sharamine y deja que los ritmos te emocionen.

Reunión en la Fogata

El viernes, antes de irte a dormir, ¡brinda tu trasero desnudo junto a la fogata! Pero baja la voz. ¡Hay gente que quiere dormir! ¡No más tambores, por favor! Una fogata está cerca de la playa y la otra cerca del parque infantil (jardín principal).

Yoga Madrugador

El sábado a primera hora de la mañana, a las 9:00 a. m., comienza este calentamiento matutino fácil con estiramientos suaves y respiración profunda. ¡Esto no te cansará, sino que te preparará para un día largo y lleno de inspiración!

Movimiento y Meditación

Únete a Rahul en una sesión diseñada para aumentar la conciencia corporal y conectar con tu energía interior. A través de movimientos guiados y meditación, descubre una mayor sensación de identidad y tranquilidad.

¡Baila al Ritmo!

Libera tu energía y baila como nunca antes. Sin importar la edad o la experiencia, esta sesión anima a todos a moverse libremente y a disfrutar de la alegría de bailar.

Clase de Improvisación con Bobby y Andre

Libera tu lado espontáneo en este atractivo taller de improvisación. A través de ejercicios divertidos y sencillos, Bobby y Andre te guiarán para que despiertes tu creatividad, te guíes por el ritmo y compartas risas inesperadas.

¡Anuncios de la Cumbre!

Reúnete a la 1 p. m. para anuncios importantes y conocer las novedades de los próximos eventos. Tu presencia contribuye a la energía colectiva, sentando las bases para el resto del fin de semana.

¡Foto grupal!


Naked Snake

Sé parte de la icónica foto grupal de Bodyfest. Esta instantánea colectiva captura el espíritu del festival y te lleva directamente al emocionante evento Naked Snake.

https://bodyfest.org/  

10º ENCUENTRO NACIONAL DE NATURISMO Y NUDISMO (COLOMBIA)

10° Encuentro Nacional Naturista

¡10 años celebrando la libertad al natural! 

Encuentro Nacional de Naturismo

7 al 10 de agosto

Resort Al Natural, Anapoima, Cundinamarca

Este 2025 celebramos una década de encuentros, de experiencias que transforman el cuerpo y el alma. Te invitamos a ser parte de esta edición especial del Encuentro Nacional, donde la conexión con la naturaleza, contigo mismo y con una comunidad auténtica será protagonista.

Si vienes de fuera del país, puedes llegar desde Agosto 6 y salir el 11 de Agosto, sin costo adicional, para que puedas programar tus viajes y vuelos sin perderte ni un sólo instante de éste gran evento.

Descuento del  20% inscribiéndote hasta el 16 de Julio

¡Te invitamos a vivir 4 días inolvidables!

https://www.directorionudcol.com/Eventos/10EncuentroNaturista


Nudismo social en familia mediante convivencia con la naturaleza; rodeados de un ambiente de amistad

FEDERACIÓN NATURISTA INTERNACIONAL: EL NATURISMO... SOCIAL FAMILIAR (CANADÁ)

 


NATURISMO: "Es una forma de vivir en armonía con la naturaleza que se caracteriza por la práctica de la desnudez en común, con la intención de favorecer el respeto a uno mismo, el respeto a los demás y al medio ambiente" Definición de la Federación Naturista Internacional, en el XIV Congreso Mundial de Naturismo, Cap D´Agde, 1974, Francia.

NATURISM: "It is a way of living in harmony with nature characterized by the practice of nudity in common, with the intention of promoting self-respect, respect for others and the environment" Definition of the International Naturist Federation, at the XIV World Naturist Congress, Cap D'Agde, 1974, France.

NATURISME: "Une façon de vivre en harmonie avec la nature, caractérisée par la pratique de la nudité communautaire, avec l'intention de promouvoir le respect de soi, des autres et de l'environnement" Définition de la Fédération Naturiste Internationale, lors du XIVème Congrès Mondial Naturiste, Cap D'Agde, 1974, France.

NATURISMUS: „Es ist eine Lebensweise im Einklang mit der Natur, die durch die Ausübung allgemeiner Nacktheit gekennzeichnet ist, mit der Absicht, Respekt vor sich selbst, Respekt vor anderen und der Umwelt zu fördern.“ Definition der International Naturist Federation, auf der XIV Weltkongress für Naturismus, Cap D'Agde, 1974, Frankreich.

http://www.inf-fni.org