viernes, 31 de enero de 2025

DESNÚDATE EN ALEMANIA e.V: EXPERIMENTE EL NATURISMO (ALEMANIA)

 


"¡Para nosotros, bañarnos desnudos es lo más natural del mundo!" Reitbahnsee en Nuevo Brandeburgo

Gracias a ambos por subir el vídeo. Nos alegramos de todos los que nos apoyan y nos envían su aportación para Experimentar el Naturismo.

* Desnudista Normal

* Normalizar la desnudez

* Hazlo

https://x.com/GermanyGet

POR UN AÑO 2025 MUY NATURAL (FRANCIA)

Por Jean-Luc Bouland 24 de enero de 2025

Ante la disminución de la promoción del naturismo en las redes sociales, todos los defensores ardientes de este arte de vivir deben movilizarse y encontrar nuevos medios de expresión. Naturisme Magazine es una de ellas, a su lado, e innovará en 2025. Este es el mensaje que transmite el editorial de su número 89, publicado a continuación.

Por Jean-Luc Bouland

El año 2025 estará lleno de novedades, tanto para cada individuo como para el desarrollo de las ideas naturistas en general, acercándose quizás a un punto de inflexión importante en casi dos décadas.

“Necesitamos hacer que el naturismo sea relevante para el mundo moderno posicionándolo a la vanguardia de cuestiones sociales importantes: la positividad corporal, el ambientalismo y la libertad de expresión. “Al hacer esto, demostraremos que el naturismo no es solo una forma de vida, sino también una voz vital en movimientos sociales más amplios, haciendo que nuestro mensaje sea más impactante y relevante”.

Pronunciada en México en octubre de 2024, en el congreso de la Federación Naturista Internacional, esta declaración de Héctor Martínez, recién nombrado encargado de la comunicación federal, ha encontrado desde entonces toda su relevancia, y mucho más allá. Porque ahora se le ha encomendado una auténtica misión prioritaria frente a la reticencia cada vez más fuerte de las redes sociales a difundir las ideas naturistas. Pero, como recuerdan los naturistas de Alsacia, que celebraron el centenario de su club en Illkirch en el verano de 2024, lo que lo convierte en el más antiguo aún en funcionamiento en suelo francés, no hay vuelta atrás. Sólo adaptaciones al paso del tiempo, y a las mentalidades ligadas a él.

Creada en marzo de 2009 por naturistas de larga trayectoria, Naturisme Magazine se ha adaptado a lo largo de los años y continuará haciéndolo. Así, los lectores más fieles podrán notar en esta primera edición del año 2025 el regreso de antiguas secciones temporalmente reducidas, pero no podrán apreciar algunas modificaciones y promesas de la llegada de novedades adaptadas a los tiempos. , junto a la “ “imprescindibles” que lo hacen único y reconocido.

La revista Naturisme n°89, ya distribuida a los suscriptores, está disponible en versión papel y PDF en este sitio.

Así, la fotografía que ilustra el estilo de vida naturista debería cobrar mayor importancia, para satisfacer una demanda prohibida por desconocimiento en las redes sociales, del mismo modo que esta presencia en la web se reforzará a partir del verano. Las encuestas volverán muy pronto para mejorar la interactividad, etc.

Se hará todo lo posible para que el año 2025, que comienza, ofrezca a todos la posibilidad de tener hermosos sueños naturistas, como nos sugieren los autores de la fotografía de esta portada bajo el sol de Guadalupe. En cualquier caso, esto es lo que todo el equipo de Naturisme Magazine se compromete a hacer, a acompañaros en los tiempos, o incluso a ir un poco por delante de ellos, sin mirar nunca demasiado atrás...

Y es con este propósito que os envía todos sus deseos para que el 2025 sea el año más natural posible.

https://www.naturisme-magazine.com/alaffiche/para-un-ano-2025-muy-natural

NUDISTAS VENEZOLANOS: INICIO DE SUS ACTIVIDADES 2025 (VENEZUELA)

 


Sin duda alguna ha sido un estupendo inicio de temporada 2025, rodeado de amigos y camaraderías que como siempre, te recargan de buenas energía.

Lo importante es disfrutar de cada momento porque cada paseo es un instante mágico y está en nosotros en querer ser felices...

Así, qué esperas, ven y vive esta formidable experiencia.

Atte 

Coordinación de Nudistas Venezolanos

Interesados en participar, lo pueden hacer Registrándose en nuestra página web : https://nudistasvenezolanos.org/ 

También pueden seguirnos por nuestra cuenta de Instagram @nudistvenezolanos

https://www.facebook.com/NudisVenezolanos

EL FIN DE SEMANA DE LEYENDAS DE BOURNEMOUTH: LA ESENCIA DE LAS LEYENDAS (REINO UNIDO)

 

The Bournemouth Weekender – the Stuff of Legends

La mejor descripción del fin de semana de leyendas de Bournemouth es probablemente "contagioso". No, no quiero decir que todos nos fuimos a casa con gripe; quiero decir que el naturismo fue el verdadero ganador del fin de semana, difundiendo su energía positiva a todo aquel que entró en contacto con él.

El tema del fin de semana fue "Leyendas de la música", con tributos a algunos de los más grandes artistas que ya no están con nosotros: Freddie Mercury, Whitney Houston, Tina Turner y, por supuesto, el mismísimo Rey, Elvis Presley.

Durante el día, el evento ofreció una mezcla de clásicos favoritos y nuevas y emocionantes actividades. Los invitados disfrutaron del siempre popular torneo de squash, spa, bingo y sesiones de manualidades, mientras que los nuevos puntos destacados incluyeron meditaciones con baños de gong durante todo el fin de semana, "Play Your Cards Right" y una tarde de carreras de caballos en la que los asistentes hicieron apuestas en carreras de comedia transmitidas en pantallas gigantes.

Pero fue por las noches cuando las cosas realmente despegaron, literalmente. Los artistas principales ofrecieron actuaciones que fueron simplemente inolvidables. Esta fue una de las mejores alineaciones que he visto en un evento de naturismo británico, no solo por el increíble talento de los artistas, sino también por la forma en que se adaptaron al entorno y al público únicos.

“Tina Turner” y sus bailarines de apoyo, en particular, experimentaron lo que solo puede describirse como un evento que les cambió la vida. Después de enfrentar varios obstáculos y contratiempos antes de su actuación, llegaron casi al borde de las lágrimas. Sin embargo, la cálida bienvenida y la abrumadora positividad de la comunidad naturista los inspiraron no solo a ofrecer una actuación estelar, sino también a transformar por completo su perspectiva. Al final de su actuación, estaban bailando desnudos en el escenario, completamente inmersos en la filosofía del fin de semana.

Y los momentos transformadores no terminaron allí. “Elvis” abandonó el edificio la noche siguiente con planes de visitar las playas naturistas tan pronto como regresara el buen tiempo, motivado por la actitud alentadora de la comunidad. Además, el personal del hotel, que era nuevo en el evento, no pudo resistirse a la atmósfera y bailó desnudo en la recepción, mientras la energía contagiosa del naturismo invadía todo.

Si te lo perdiste este año, realmente te perdiste algo especial. El Bournemouth Weekender mostró a la perfección por qué lo que hacemos como naturistas es tan importante. Eventos como este no son solo divertidos y una oportunidad para escapar de la vida cotidiana; son transformadores. Inspiran a las personas a salir de sus zonas de confort, deshacerse de las inhibiciones (y la ropa) y descubrir una nueva alegría y confianza.

Este fin de semana, vimos a innumerables personas que nunca habían considerado probar el naturismo dar el paso y salir con perspectivas más brillantes y abiertas. Juntos, hicimos que sus vidas fueran un poco más ligeras, un poco más libres y mucho más alegres. Y es por eso que el naturismo realmente importa.

Marca tu calendario para el Bournemouth Weekender del próximo año. Créenos, no querrás perdértelo.

https://www.bn.org.uk/news/information/about-bn/the-bournemouth-weekender-the-stuff-of-legends-r1843/

DESNÚDATE ALEMANIA: DÍA DEL TRABAJO DESNUDO (ALEMANIA)

 


DÍA DE TRABAJO DESNUDO 1. Viernes de febrero

Día del trabajo desnudo Únete: demuestra que trabajar desnudo es divertido. Sé creativo, gana confianza en ti mismo y alegría de vivir.

Etiqueta a alguien que se unirá (o debería hacerlo).

Envíanos tus mejores fotografías, nuestro archivo para este día de evento aún puede ampliarse.

https://x.com/GermanyGet

NATURISMO: PROMOVIENDO UNA MIRADA MÁS HUMANA Y MENOS SEXUALIZADA (MÉXICO)

 

Nuestros esfuerzos deben enfocarse en transformar la manera en que percibimos y representamos la desnudez, promoviendo una mirada más humana y menos sexualizada.
De esta forma, el nudismo puede ser una herramienta para la aceptación y el empoderamiento
(DNC, 2024)

https://x.com/Veranud0ficial

FEDERACIÓN NATURISTA INTERNACIONAL: EL NATURISMO... SOCIAL FAMILIAR (CANADÁ)

 


NATURISMO: "Es una forma de vivir en armonía con la naturaleza que se caracteriza por la práctica de la desnudez en común, con la intención de favorecer el respeto a uno mismo, el respeto a los demás y al medio ambiente" Definición de la Federación Naturista Internacional, en el XIV Congreso Mundial de Naturismo, Cap D´Agde, 1974, Francia.

NATURISM: "It is a way of living in harmony with nature characterized by the practice of nudity in common, with the intention of promoting self-respect, respect for others and the environment" Definition of the International Naturist Federation, at the XIV World Naturist Congress, Cap D'Agde, 1974, France.

NATURISME: "Une façon de vivre en harmonie avec la nature, caractérisée par la pratique de la nudité communautaire, avec l'intention de promouvoir le respect de soi, des autres et de l'environnement" Définition de la Fédération Naturiste Internationale, lors du XIVème Congrès Mondial Naturiste, Cap D'Agde, 1974, France.

NATURISMUS: „Es ist eine Lebensweise im Einklang mit der Natur, die durch die Ausübung allgemeiner Nacktheit gekennzeichnet ist, mit der Absicht, Respekt vor sich selbst, Respekt vor anderen und der Umwelt zu fördern.“ Definition der International Naturist Federation, auf der XIV Weltkongress für Naturismus, Cap D'Agde, 1974, Frankreich.

http://www.inf-fni.org  

jueves, 30 de enero de 2025

ENCUENTRO NUDISTA ZIPOLITE 2025 (MÉXICO)

 


https://x.com/Zipolite_Beach

* Efectivamente es una reunión nudista internacional en la playa Zipolite 2025, donde promocionan el nudismo en su playa y alrededores así como lo patrocinan las diversas autoridades jurisdiccionales dentro de los alcances de turismo nudista mexicano.

* Y porque la Federación Nudista de México no lo patrocina y/o patrocina directamente como una actividad abierta en la práctica de esta maravillosa forma de vivir como es el Naturismo/Nudismo, o es solamente una actividad particular de terceros.

* Como siempre esperamos que haya una buena participación de los amigos (as) naturistas y visitantes atraidos por este gran evento en favor del turismo tradicional y/o el turismo nudista internacional.

SOCIEDAD NUDISTA VERACRUZANA: NUDISMO FAMILIAR (MÉXICO)

 

Playa Chalchihuecan, Veracruz un paraíso para el Naturismo en Familia. #Parejasnudistas pasando una tarde relajada frente al mar, entre la vegetación y la fauna local de esta playa tan hermosa y cercana al puerto.

https://x.com/Veranud0ficial

RMNC: LO MARAVILLOSO QUE NOS PROPORCIONA EL NATURISMO (EE.UU)

 

Alegría - Libertad - Confianza - Comodidad - Honestidad natural - Desvergüenza - Emocionante.

Todas estas palabras describen cómo me siento cada vez que me quito el carácter que me da la ropa y revelo mi verdadero yo desnudo.

Es sorprendente cómo la ropa, o el hecho de quitarse la ropa, puede cambiar rápidamente a una persona.

Rocky Mounain Naturist Club/Club Naturistas de las Montañas Rocosas

¡Encuentra tu "lugar feliz" y ve allí a menudo!

* La desnudez es natural

* La verdadera libertad

* El naturismo calma tu alma

* Como lo quiso nuestro Creador

* Orient Land Trust

https://x.com/RMNaturist

LA BÚSQUEDA DE LA SERENIDAD EN ESCPADAS NATURISTAS (EE.UU)

Gary Holden

 30 de julio de 2024

En el torbellino de nuestra vida cotidiana, la búsqueda de la paz interior se ha vuelto más conmovedora que nunca. En medio de la cacofonía de los dispositivos que emiten pitidos, los horarios implacables y las expectativas sociales, encontrar un refugio de tranquilidad es esencial. Adéntrate en el mundo de los retiros naturistas: santuarios únicos donde uno puede desprenderse no solo de las tensiones diarias sino también de la ropa, encarnando un retorno físico y simbólico a la naturaleza. Esta publicación del blog profundiza en el sereno abrazo de las escapadas naturistas, explorando cómo estos entornos sin ropa ofrecen más que un simple lugar para tomar el sol sin trabas, sino un camino hacia el autodescubrimiento y la armonía.

La esencia del naturismo: más que superficial

Antes de sumergirnos en las profundidades de lo que hace que los retiros naturistas sean una experiencia tan profunda, es fundamental comprender el naturismo en sí. El naturismo, o nudismo como a veces se lo llama, es un estilo de vida que se caracteriza por la práctica de la desnudez comunitaria. Lejos de las interpretaciones erróneas de frivolidad o exhibicionismo, el naturismo se basa en principios de respeto, autoaceptación y una conexión más profunda con el mundo natural.

La ideología que sustenta el naturismo defiende la creencia de que el cuerpo humano no es ni vergonzoso ni indecente. Al despojarse de las capas de ropa, también se eliminan la desigualdad social, las pretensiones y las barreras psicológicas que a menudo nos impiden ser nosotros mismos. Es una celebración de la forma humana en toda su diversidad y una rebelión contra los estándares de belleza poco realistas perpetuados por los medios de comunicación.

Descubriendo los retiros naturistas: un fenómeno global

Los retiros nudistas se presentan en diversas formas y se pueden encontrar por todo el mundo. Estos santuarios para el alma varían desde campamentos rústicos y básicos en bosques apartados hasta lujosos complejos turísticos con todas las comodidades que uno pueda desear, sin la ropa. Lo que unifica a estos lugares no es solo la ausencia de ropa, sino la búsqueda compartida de la paz y la experiencia comunitaria de la libertad.

Muchos de los que acuden por primera vez a los retiros naturistas sienten una mezcla de inquietud y curiosidad. El acto de desnudarse delante de desconocidos puede parecer intimidante al principio. Sin embargo, los naturistas experimentados suelen describir la sensación de quitarse la ropa por última vez como un acto simbólico de liberación. Es un momento transformador en el que los juicios y las limitaciones del mundo exterior desaparecen y solo queda la autenticidad.

La experiencia: qué esperar de un retiro naturista

Al entrar por primera vez en un retiro naturista, uno puede esperar encontrar una comunidad diversa de personas con ideas afines de todos los ámbitos de la vida. El ambiente es típicamente cálido e inclusivo. Aquí, el cuerpo humano está normalizado y la sexualización típica de la desnudez en la cultura dominante no tiene cabida.

Las actividades que se realizan en los retiros naturistas son similares a las que se realizan en los complejos turísticos convencionales, desde nadar y tomar el sol hasta practicar yoga y meditación, todo ello sin ropa. Lo que distingue a estas experiencias es la mayor sensación de conexión con el entorno y con uno mismo. La ausencia de telas sirve como recordatorio de que somos parte del mundo natural, no estamos separados de él.

Abrazando la positividad corporal y la confianza

Los retiros naturistas son un refugio para la positividad corporal. En una sociedad que enfatiza continuamente el cuerpo ideal, estos retiros nos recuerdan que cada cuerpo es un cuerpo perfecto. La exposición a una gran variedad de tipos de cuerpo, todos celebrados y sin vergüenza, fomenta una visión más compasiva hacia uno mismo y hacia los demás.

Los participantes suelen describir un viaje hacia la autoaceptación que comienza con nerviosismo y timidez, pero que termina en una profunda sensación de confianza y liberación. No es raro que los huéspedes se vayan con una imagen corporal radicalmente mejorada y un nuevo respeto por su yo físico.

Beneficios para la salud: mente, cuerpo y alma

Más allá del empoderamiento psicológico, estar desnudo en la naturaleza ofrece beneficios tangibles para la salud. La luz del sol aporta vitamina D esencial, que se ha asociado con una mejora del estado de ánimo 

Bienestar en la piel - Actividades y prácticas

Meditación consciente y yoga

Muchos retiros naturistas se centran en prácticas de atención plena, como la meditación y el yoga. Realizar estas actividades sin ropa elimina las distracciones y permite al practicante centrarse exclusivamente en el movimiento y la respiración. Esto puede dar lugar a una sesión más inmersiva y auténtica. Ya sea una meditación sentada sobre la hierba suave o una postura de yoga al aire libre, los elementos actúan como estímulos naturales para mejorar el viaje espiritual.

Comunión con la naturaleza

Los paseos y las caminatas por la naturaleza son otra actividad fundamental en los retiros naturistas. Sin la barrera de la ropa, cada brisa, cada rayo de sol y cada gota de lluvia se sienten con más intensidad. Este contacto inmediato y sin filtros con la naturaleza puede llevar a una apreciación más profunda del medio ambiente, fomentando la vida sostenible y los esfuerzos de conservación.

Expresión creativa

Algunos retiros naturistas pueden ofrecer talleres centrados en la creatividad (pintura de figuras, escritura o cerámica) con la forma humana como inspiración. Estas sesiones, que suelen realizarse en grupo, promueven no solo la autoexpresión, sino también un sentido compartido de vulnerabilidad y camaradería.

Reuniones vespertinas e intercambios culturales

Una vez que se pone el sol, el aspecto comunitario de los retiros naturistas brilla. Las fogatas, las comidas compartidas y los intercambios culturales brindan a los huéspedes la oportunidad de conectarse a nivel humano. Las conversaciones y las historias que se intercambian alrededor de las llamas parpadeantes, despojadas de las preconcepciones habituales basadas en la vestimenta, suelen ser más abiertas y significativas.

Cómo elegir el retiro adecuado para usted

Con la gran cantidad de retiros naturistas disponibles en todo el mundo, encontrar uno que se adapte a su nivel de comodidad e intereses es clave. Para los no iniciados, un buen comienzo podría ser un retiro con políticas de vestimenta flexibles, que permitan a los huéspedes adaptarse a la experiencia a su propio ritmo. Otros pueden buscar el enfoque inmersivo de un entorno estrictamente sin ropa.

Al investigar posibles sitios, tenga en cuenta el tipo de servicios, la naturaleza de las actividades que se ofrecen y la atmósfera general del retiro. Algunos pueden priorizar la relajación y los tratamientos de spa, mientras que otros se centran en actividades de desarrollo comunitario o aventuras al aire libre. Consultar las reseñas e interactuar con la comunidad del retiro a través de las redes sociales puede brindar información sobre qué esperar.


Cómo planificar su visita: consejos prácticos

Antes de reservar tu escapada naturista, hay algunos aspectos prácticos a tener en cuenta:

Consulte las reglas y la etiqueta

Cada retiro naturista tendrá su propio conjunto de reglas y expectativas. Familiarícese con ellas de antemano para garantizar una estadía respetuosa y placentera. La etiqueta común incluye llevar siempre una toalla para sentarse, no involucrarse en comportamientos abiertamente sexuales y respetar la privacidad de los demás absteniéndose de tomar fotografías sin consentimiento.

Empaque adecuadamente

Irónicamente, preparar el equipaje para un retiro nudista requiere cierta reflexión. Si bien pasarás gran parte del tiempo sin ropa, necesitarás elementos esenciales como protector solar, repelente de insectos y tal vez un sombrero o anteojos de sol para protegerte del sol. Para las noches más frescas o los momentos privados, llevar una bata o un pareo puede ser reconfortante.

Salud y seguridad

Mantenerse hidratado, especialmente en días soleados, y tener cuidado con la exposición al sol son fundamentales para una experiencia segura. Además, tenga en cuenta el terreno y los posibles peligros propios de la ubicación del retiro (por ejemplo, insectos, plantas) y prepárese en consecuencia.

Adoptando una mentalidad naturista en casa

Los beneficios y las revelaciones de un retiro naturista no tienen por qué terminar al salir. Muchas personas descubren que llevan una parte de esa experiencia transformadora a su vida cotidiana. Adoptar una mentalidad más naturista podría significar pasar más tiempo desnudo en casa, adoptar una actitud más abierta hacia el cuerpo o hacer esfuerzos para conectarse con el entorno a un nivel más profundo.

El viaje hacia la paz interior

El atractivo de los retiros naturistas reside en su capacidad de ofrecer un espacio en el que las capas superficiales de la sociedad (y nuestra vestimenta) se dejan de lado. Al hacerlo, se nos brinda una oportunidad única de estar en comunión con la naturaleza y con nuestro ser interior en el sentido más puro. Es aquí, en medio de la quietud y la simplicidad del ser, donde uno realmente comprende el poder paradójico de desnudarse por completo para encontrar la paz interior.

Ya sea que busques un respiro del ruido digital, una comunidad de personas que promueven la positividad corporal o simplemente una experiencia novedosa, los retiros naturistas ofrecen refugio de la tormenta de la vida moderna. Son santuarios donde uno puede redescubrir la esencia del ser humano, la belleza del mundo natural y la verdadera sensación de libertad que surge al aceptar lo esencial de la vida.

A medida que la sociedad evoluciona y nuestras vidas se entrelazan cada vez más con la tecnología y las interacciones virtuales, la filosofía naturista presenta un contrapunto convincente. Nos recuerda el valor intrínseco de la conexión humana, tanto con los demás como con nosotros mismos, sin las trabas de la civilización.

En definitiva, el viaje de asistir a un retiro naturista tiene que ver tanto con lo que dejamos de lado como con lo que descubrimos debajo de un mundo donde prosperan la aceptación, la paz y la vida genuina. Es un testimonio de la resiliencia del espíritu humano y la búsqueda constante de una vida vivida de manera auténtica y alegre. Al final, tal vez la vestimenta más profunda que podamos usar sea nuestra piel natural, con valentía y sin pedir disculpas, en el abrazo de la naturaleza.

https://aanrwest.org/information/blog/the-quest-for-serenity-at-naturist-getaways

DRA. VIAN AZIZ: EL AUTODESCUBRIMIENTO DE UNO MISMO... (REINO UNIDO)

 

¿Alguna vez te has sentado y te has preguntado:

“¿Quién soy y por qué estoy aquí?”

El mayor descubrimiento en la vida es el autodescubrimiento.

Muchas personas se quedan atrapadas en la historia de estar perdidas y sin un propósito.

¡Cuestiona todo y siente curiosidad por tu vida! Pregúntate:

“¿Qué me hace sentir vivo por dentro?”

Sal de tu zona de confort tanto como puedas y haz cosas que te den miedo.

¿Qué hace que te suden las manos y te lata el corazón?

Cualquier cosa que le recuerde a tu cuerpo cómo se siente estar vivo es ideal.

* naturismo * nudismo * دعونا_نتعرى


https://x.com/VIANAZIZFRCOGUK

HUMOR NATURISTA: EL ÚNICO LUGAR PARA ESTAR DESNUDOS (EE.UU)

 

"LA DERECHA RELIGIOSA RADICAL FINALMENTE SE SALIÓ CON LA SUYA. ESTE 
ES EL ÚLTIMO LUGAR EN EL QUE TENEMOS QUE VAGAR DESNUDOS".

Nudietoons
Una parte apreciada de la comunidad desde 1998, 'NudieToons' de Ron Coleman combina humor y temas nudistas, mostrando el lado más alegre de la comunidad naturista. A través de sus dibujos animados clásicos, amados por su visión enérgica del estilo de vida nudista, Coleman provoca risas y gestos de reconocimiento, esbozando las peculiaridades comunitarias y los alegres contratiempos del nudismo con un guiño amistoso.

https://www.planetnude.co/p/nudietoons-435

FEDERACIÓN NATURISTA INTERNACIONAL: EL NATURISMO... SOCIAL FAMILIAR (CANADÁ)

 


NATURISMO: "Es una forma de vivir en armonía con la naturaleza que se caracteriza por la práctica de la desnudez en común, con la intención de favorecer el respeto a uno mismo, el respeto a los demás y al medio ambiente" Definición de la Federación Naturista Internacional, en el XIV Congreso Mundial de Naturismo, Cap D´Agde, 1974, Francia.

NATURISM: "It is a way of living in harmony with nature characterized by the practice of nudity in common, with the intention of promoting self-respect, respect for others and the environment" Definition of the International Naturist Federation, at the XIV World Naturist Congress, Cap D'Agde, 1974, France.

NATURISME: "Une façon de vivre en harmonie avec la nature, caractérisée par la pratique de la nudité communautaire, avec l'intention de promouvoir le respect de soi, des autres et de l'environnement" Définition de la Fédération Naturiste Internationale, lors du XIVème Congrès Mondial Naturiste, Cap D'Agde, 1974, France.

NATURISMUS: „Es ist eine Lebensweise im Einklang mit der Natur, die durch die Ausübung allgemeiner Nacktheit gekennzeichnet ist, mit der Absicht, Respekt vor sich selbst, Respekt vor anderen und der Umwelt zu fördern.“ Definition der International Naturist Federation, auf der XIV Weltkongress für Naturismus, Cap D'Agde, 1974, Frankreich.

http://www.inf-fni.org  

miércoles, 29 de enero de 2025

RMNC: ¡JUST MARRIED BAND EN EL LAGO COMO! (EE.UU)

 

Rocky Mountain Naturist Club/Club Naturista de las Montañas Rocosas

El año pasado, la ‘Just Married Band’ estuvo en el Big Nude Boat y ¡fueron absolutamente INCREÍBLES! No te pierdas esta oportunidad de escucharlos tocar en el Lago Como el mes que viene.

¡Just Married Band en el Lago Como el 23 de febrero de 15:00 a 17:00! ¡Anota en tu calendario!

https://x.com/RMNaturist

NAKED WANDERINGS: FACEBOOK PROSIGUE CON LA CENSURA (BÉLGICA)

 


ACTUALIZACIÓN de Naked Wanderings sobre Facebook:

Irónicamente, exactamente una semana después de que publicáramos una entrada en el blog sobre la censura en las redes sociales, Meta decidió que nuestra página Naked Wanderings no era adecuada para su plataforma de Facebook.

Honestamente, no era una cuestión de si sucedería, sino de cuándo. Durante las últimas semanas, se han eliminado varias publicaciones por día y era solo cuestión de tiempo antes de que los moderadores se cansaran de nuestras travesuras desnudas.

Apelar ya no es posible, estamos probando varias rutas diferentes, pero seremos honestos, no se ve bien.

Entonces, si quieres seguir nuestras aventuras, publicaremos mucho más en nuestros canales de ropa gratuita de @destination

y Patreon 📷

Que tengan un excelente jueves y salud 📷

https://x.com/KickAssNudists

ZOE SALDANA EN MODO NUDISTA (FRANCIA)

Por Jean-Luc Bouland 24 de enero de 2025

Aparece en la película de Jacques Audiard, Emilia Pérez, a Zoé Saldana le encanta la desnudez. En 2013, después de aparecer en la portada de la revista Allure, incluso se autodenominó nudista.

Cuando la fama regresa, los archivos salen. La actriz estadounidense Zoe Saldana, protagonista de la película Emilia Pérez, de Jacques Audiard, ganadora de múltiples premios en Cannes, Globos de Oro, Oscar, etc., nunca ha rehuido la desnudez, como declaró en 2013 a varios medios de comunicación tras habiendo aparecido en la portada de la revista Allure.

La ex de Bradley Cooper, a quien algunos pudieron haber apreciado en Avatar y Star Trek into Darkness, declaró: "En realidad, siempre estoy desnudo, en mi casa, con mi familia. Siempre tengo que tener cuidado con la gente que viene a verme o si hay jardineros afuera. A menudo tengo que cerrar las cortinas."

https://www.naturisme-magazine.com/actualites/zoe-saldana-en-moda-nudista

LA PERSPECTIVA NATURISTA SOBRE LA ACEPTACIÓN (EE.UU)

Gary Holden

 31 de julio de 2024

En nuestra sociedad moderna, donde las plataformas y los medios digitales moldean continuamente nuestras percepciones de belleza y valor, aceptar la diversidad de tipos de cuerpo sigue siendo un desafío para muchos. Sin embargo, un movimiento que ha ido ganando impulso, abogando por la aceptación y normalización de los cuerpos naturales en sus formas más auténticas, es el naturismo. El naturismo, en esencia, es una elección de estilo de vida que enfatiza vivir en armonía con la naturaleza, experimentando el mundo directamente y sin la carga de la ropa. Este movimiento fomenta una cultura de aceptación, con el objetivo de desexualizar y desestigmatizar el cuerpo humano en todas sus formas. En esta publicación del blog, exploraremos cómo el naturismo promueve la aceptación y normalización de los cuerpos naturales en sus formas más auténticas.

Diversidad y aceptación, que inciden en la autoestima individual y en las percepciones sociales de la belleza.

El naturismo, también conocido como nudismo, es una filosofía y una opción de estilo de vida que aboga por la libertad de desnudarse de una manera no sexual, a menudo en entornos comunitarios. Esta práctica tiene sus raíces en la creencia en la bondad inherente de la naturaleza y el estado natural del cuerpo humano, y busca promover la salud física y mental, la positividad corporal y una conexión más estrecha con el medio ambiente. Los naturistas sostienen que el acto de quitarse la ropa también elimina las expectativas y presiones sociales relacionadas con la apariencia, fomentando así una comunidad que celebra la diversidad por encima del conformismo.

El movimiento naturista moderno comenzó a principios del siglo XX, aunque sus principios se remontan a civilizaciones antiguas que consideraban el cuerpo humano con respeto y admiración, sin vergüenza. A principios del siglo XX, países europeos como Alemania vieron surgir la Freikörperkultur (FKK), o "cultura del cuerpo libre", que defendía los beneficios del aire fresco, la luz del sol y los elementos naturales sobre el cuerpo desnudo. Estos primeros naturistas creían que la exposición a la naturaleza, en su forma más pura, era esencial para una vida saludable, tanto física como psicológicamente. A medida que el movimiento crecía, también lo hacía su ética, incorporando temas de igualitarismo, anticonsumismo y respeto por la diversidad.

El naturismo hoy: principios y prácticas

El naturismo contemporáneo va más allá de la mera desnudez; es una expresión de libertad, un intento de volver a un estado más natural y un compromiso con el respeto a uno mismo y a los demás. Las comunidades naturistas, ya sea en complejos turísticos, clubes o espacios naturales, funcionan según los principios del respeto mutuo, el consentimiento y la interacción social no sexual. Aquí se reúnen personas de todas las edades, tamaños y orígenes, que se despojan no solo de su ropa, sino también de los juicios sociales que las acompañan. Estos entornos ofrecen una oportunidad única para apreciar la variedad de cuerpos humanos, fomentando un entorno en el que se reconocen y respetan todas las cicatrices, curvas e imperfecciones.

Impacto en la diversidad y aceptación corporal

Percepciones cambiantes de la belleza

Uno de los efectos más profundos del naturismo es su poder para desafiar y recalibrar las normas sociales en torno a la belleza y la imagen corporal. Al alentar a las personas a aceptar su yo natural, el naturismo se enfrenta a los estándares poco realistas y a menudo poco saludables que perpetúan los medios de comunicación y la industria de la moda. Esta exposición a cuerpos reales e inalterados puede alterar significativamente la forma en que las personas perciben la belleza y la salud, lo que conduce a un punto de vista más inclusivo y compasivo que celebra las diferencias en lugar de borrarlas.

Mejorar la autoestima y reducir la vergüenza corporal

Para muchos, el camino hacia el naturismo es transformador, marcado por una mayor aceptación de sus cuerpos y una reducción de la vergüenza y la autocrítica. Este cambio positivo está respaldado por una comunidad que valora la autenticidad por encima de la perfección. Los estudios y la evidencia anecdótica sugieren que la participación regular en actividades naturistas puede conducir a una mejor imagen corporal, una mayor autoestima y una mayor satisfacción con la vida. Al normalizar la diversidad de tipos de cuerpo, el naturismo ayuda a desmantelar el estigma asociado a no encajar en una definición estrecha de un cuerpo "ideal", lo que permite a las personas sentirse más cómodas y seguras en su piel.

Promoción de la salud y el bienestar

Más allá de los beneficios psicológicos, adoptar el naturismo también puede tener implicaciones positivas para la salud física. El estilo de vida naturista fomenta las actividades al aire libre, fomentando una mayor conexión con la naturaleza y un estilo de vida activo. Esta conexión puede conducir a un enfoque holístico de la salud y el bienestar, en el que la aptitud física no consiste en lograr una determinada apariencia, sino en sentirse bien y cuidar el propio cuerpo por razones funcionales en lugar de estéticas.

Fomentar la inclusión y el respeto

El naturismo también desempeña un papel crucial en la promoción de la inclusión y el respeto dentro y fuera de sus comunidades. Al experimentar de primera mano la diversidad de los cuerpos humanos y la similitud de inseguridades e imperfecciones, los participantes aprenden a extender la compasión y la empatía hacia los demás. Esta comprensión puede traducirse en cambios sociales más amplios, reduciendo la discriminación basada en el tamaño, la forma o la apariencia del cuerpo. Los principios naturistas abogan por un mundo donde todos sean respetados y valorados, no por su apariencia, sino por quiénes son.

Desafíos y conceptos erróneos

A pesar de sus beneficios, el naturismo enfrenta conceptos erróneos y desafíos sociales. La sexualización de la desnudez en muchas culturas conduce a malentendidos sobre la naturaleza de las actividades naturistas, a menudo confundiéndolas con el libertinaje sexual. Además, la vergüenza corporal y las normas de pudor pueden hacer que la idea de participar en prácticas naturistas sea intimidante para muchas personas. Superar estos obstáculos requiere educación y un diálogo abierto sobre el espíritu no sexual, orientado a la salud y respetuoso del naturismo.

El movimiento naturista ofrece una poderosa plataforma para desafiar los estándares de belleza imperantes, promover la diversidad y la aceptación de los cuerpos y fomentar una relación más saludable con nuestros cuerpos. Al eliminar las barreras físicas y sociales que nos dividen, el naturismo permite una apreciación genuina de la forma humana en toda su diversidad. A medida que avanzamos, es fundamental seguir defendiendo y adoptando prácticas que celebren nuestro yo natural, fomenten la positividad corporal y creen comunidades inclusivas donde todos se sientan respetados y valorados. Al hacerlo, podemos esperar cultivar una sociedad que defienda la diversidad, apoye el bienestar mental y físico y abrace la belleza de la autenticidad.

https://aanrwest.org/information/blog/the-naturist-perspective-on-acceptance

DRA. VIAN AZIZ: BUCEAR ES UNA EXPERIENCIA MARAVILLOSA (REINO UNIDO)

 

Hacer esnórquel desnudo puede ser una experiencia increíblemente liberadora e inmersiva, que te permite sentirte completamente conectado con el agua y la naturaleza que te rodea. Muchos naturistas consideran que mejora la sensación de ingravidez y fluidez en el océano, lo que hace que la experiencia sea aún más placentera. El vídeo ha sido publicado en OnlyFans y Patreon

* naturismo * nudismo * دعونا_نتعرى

https://x.com/VIANAZIZFRCOGUK

GRACELAND: ABRAZANDO LA SIMPLICIDAD DE LA NATURALEZA (PORTUGAL)

 

"Abrazando la simplicidad de la naturaleza, libre del tejido de la sociedad"

Gracelandia 2025/26

https://x.com/for_nudist

FEDERACIÓN NATURISTA INTERNACIONAL: EL NATURISMO... SOCIAL FAMILIAR (CANADÁ)

 


NATURISMO: "Es una forma de vivir en armonía con la naturaleza que se caracteriza por la práctica de la desnudez en común, con la intención de favorecer el respeto a uno mismo, el respeto a los demás y al medio ambiente" Definición de la Federación Naturista Internacional, en el XIV Congreso Mundial de Naturismo, Cap D´Agde, 1974, Francia.

NATURISM: "It is a way of living in harmony with nature characterized by the practice of nudity in common, with the intention of promoting self-respect, respect for others and the environment" Definition of the International Naturist Federation, at the XIV World Naturist Congress, Cap D'Agde, 1974, France.

NATURISME: "Une façon de vivre en harmonie avec la nature, caractérisée par la pratique de la nudité communautaire, avec l'intention de promouvoir le respect de soi, des autres et de l'environnement" Définition de la Fédération Naturiste Internationale, lors du XIVème Congrès Mondial Naturiste, Cap D'Agde, 1974, France.

NATURISMUS: „Es ist eine Lebensweise im Einklang mit der Natur, die durch die Ausübung allgemeiner Nacktheit gekennzeichnet ist, mit der Absicht, Respekt vor sich selbst, Respekt vor anderen und der Umwelt zu fördern.“ Definition der International Naturist Federation, auf der XIV Weltkongress für Naturismus, Cap D'Agde, 1974, Frankreich.

http://www.inf-fni.org  

martes, 28 de enero de 2025

ENCUENTRO NUDISTA ZIPOLITE 2025 (MÉXICO)

 


https://x.com/Visita_Zipolite

ABRAZANDO LA ESTÉTICA DEL NATURISMO HUMANO Y LA DESNUDEZ ARTÍSTICA (EE.UU)

Gary Holden

 24 de julio de 2024

El naturismo y la desnudez artística se han cruzado desde hace mucho tiempo con el mundo del arte, donde la forma humana es celebrada y venerada por su belleza intrínseca. Durante siglos, el cuerpo humano desnudo ha sido un tema central en la pintura, la escultura y la fotografía, trascendiendo la mera fisicalidad para explorar paisajes filosóficos, culturales y emocionales más profundos. En esta exploración del naturismo y el desnudo artístico, profundizaremos en el contexto histórico, el significado cultural y las manifestaciones contemporáneas del género, al tiempo que desentrañaremos el diálogo crítico que rodea la representación de la desnudez en el arte.

Desde la antigüedad, el cuerpo humano ha sido objeto de fascinación y estudio. Esculturas de la antigua Grecia, como la Venus de Milo o el lanzador de disco Discóbolo, ejemplifican la armonía y la proporción que se celebran en la forma humana. Los griegos creían en la integración del cuerpo y la mente, y consideraban la perfección física como un símbolo de virtudes internas e ideales intelectuales.

En la Europa del Renacimiento, esta fascinación renació, ejemplificada en obras como el David de Miguel Ángel o El nacimiento de Venus de Botticelli. El renacimiento de los ideales clásicos se manifestó en una oleada de obras de arte que abrazaron el naturismo, no sólo por su atractivo físico, sino como un medio para ilustrar narrativas religiosas y mitológicas más amplias.

La representación de la desnudez en el arte se mueve en una delgada línea entre el erotismo sensual y la observación neutral. Mientras que artistas como Tiziano y Rubens infundieron a sus desnudos una esencia decididamente sensual, creando un aire de intimidad y deseo carnal, otros como Rembrandt retrataron el cuerpo humano desnudo de una manera cruda y realista, envolviendo historias en torno a las imperfecciones y vulnerabilidades de la carne.

Esta dicotomía plantea interrogantes sobre la mirada del espectador y la intención que hay detrás de la obra. ¿Qué hace que una pintura o una fotografía sean clásicamente artísticas en lugar de meramente eróticas o pornográficas? Nunca se han establecido criterios firmes, pero un factor distintivo que se cita a menudo es la finalidad. Los desnudos artísticos tienen como objetivo provocar el pensamiento, transmitir emociones o cuestionar paradigmas filosóficos o sociales, evocando a menudo una sensación de universalidad. El erotismo, por otro lado, suele estar elaborado para excitar y estimular de forma más directa y exclusiva.

La desnudez en el arte moderno y contemporáneo

A principios del siglo XX, la representación del desnudo experimentó una evolución. Artistas modernos como Picasso y Matisse se distanciaron de la representación realista y utilizaron la forma y el color para expresar el desnudo en términos más abstractos y subjetivos. El cuerpo se fragmentó, se distorsionó y se reconstruyó para explorar la identidad, la percepción y la mente subconsciente.

Los artistas contemporáneos han seguido ampliando esta versatilidad expresiva. Además, con el aumento del discurso sobre la positividad y la diversidad corporales, la desnudez artística desafía activamente los estándares tradicionales de belleza, a menudo enfatizando los aspectos poco convencionales y pasados ​​por alto de la forma humana.

Fotografía y Desnudez Artística

La fotografía, como medio relativamente nuevo, proporcionó otra lente a través de la cual examinar la desnudez. Pioneros como Alfred Stieglitz y Edward Weston capturaron el desnudo de maneras que enfatizaban la forma y la luz en lugar de los detalles del sujeto. La cámara permitió una representación más inmediata y democrática, aportando nuevas voces y perspectivas a la narrativa del desnudo en el arte.

Sin embargo, la llegada de los medios digitales e Internet ha complicado aún más el debate. Con la proliferación de imágenes y la facilidad de distribución, la distinción entre arte, explotación y privacidad individual se difumina, lo que da lugar a una reevaluación de lo que significa exhibir y compartir representaciones de desnudos.

Interpretaciones culturales y tabúes

La percepción social de la desnudez está profundamente influenciada por la cultura. En algunas sociedades, el cuerpo desnudo se considera neutral o incluso se celebra, como se ve en rituales o festivales tradicionales como el Kumbh Mela hindú o el Hadaka Matsuri japonés. Por el contrario, en muchas sociedades occidentales, la desnudez pública suele ser tabú, sexualizada y confinada a ámbitos particulares como el arte, el entretenimiento o la publicidad.

La expresión artística de la desnudez puede desafiar estas normas, obligando a una confrontación con nuestros tabúes culturales y a menudo suscitando controversias. Obras como las de Robert Mapplethorpe o las instalaciones de Spencer Tunick, donde se fotografían masas de personas desnudas en espacios públicos, desafían los límites y estimulan los discursos sobre la libertad, la censura y la naturaleza de la ofensa.

Consideraciones éticas en la representación de la desnudez

A la hora de valorar y analizar el arte que muestra desnudez, es necesario abordar consideraciones éticas sobre el consentimiento y la representación de grupos vulnerables. La relación del artista con el sujeto, la autonomía del sujeto y el contexto en el que se crea y se exhibe la obra son componentes vitales de este diálogo ético.

Por ejemplo, los niños y la desnudez en el arte se han convertido en un tema delicado que exige sensibilidad y un estricto apego a las normas legales y éticas. El potencial de explotación exige un delicado equilibrio entre la intención artística y la responsabilidad social.

El arte de performance y el cuerpo humano

En el ámbito del arte escénico, el propio cuerpo desnudo se convierte en el medio. Artistas como Marina Abramović utilizan su desnudo para crear experiencias intensas que interactúan directamente con el público. Estas expresiones en vivo nos confrontan con la realidad palpable del cuerpo (la textura de la piel, la fluidez del movimiento, la vulnerabilidad de la exposición) y plantean preguntas sobre la identidad, el género y la conexión humana.

Estas performances también resaltan la naturaleza temporal del arte. A diferencia de una pintura o una escultura, una performance es fugaz, existe en el momento y se recuerda solo a través de la evocación subjetiva o la documentación, lo que agrega otra capa al concepto de inmortalización de la forma humana.

El futuro de la desnudez artística

A medida que sigamos explorando y redefiniendo los límites de la expresión artística, la representación de la desnudez en el arte sin duda evolucionará. Los avances tecnológicos, las normas sociales cambiantes y el diálogo permanente en torno a la imagen corporal darán forma a la forma en que los artistas representan la forma humana.

La realidad virtual, la escultura digital y el arte generado por inteligencia artificial abren nuevas posibilidades para abordar y conceptualizar la desnudez, lo que tal vez reduzca el estigma a medida que lo virtual y lo real se difuminan cada vez más. Además, a medida que los artistas de una gama más amplia de orígenes e identidades ganen visibilidad, la diversidad de cuerpos representados también se ampliará, lo que fomentará un enfoque más inclusivo y matizado del desnudo en el arte.

La intersección del naturismo y el desnudo artístico forma un tapiz complejo y rico que continúa invitando a la contemplación, el debate y la admiración. Al recorrer el contexto histórico hasta nuestra perspectiva contemporánea, queda claro que la apreciación estética de la forma humana refleja la evolución de los valores y las normas sociales. A medida que avanzamos colectivamente hacia una perspectiva más tolerante y respetuosa, el cuerpo humano en su realidad desnuda seguirá siendo un tema central en el mundo del arte, superando límites, desafiando percepciones y celebrando las innumerables formas de belleza humana.

La conversación sobre la representación de la desnudez en el arte evoluciona constantemente, y con razón, ya que cada generación redefine lo que significa representar, observar y apreciar el aspecto más fundamental de nuestra humanidad compartida: el cuerpo en su estado más puro. Ya sea a través de una obra maestra del Renacimiento, una instalación contemporánea provocadora o los reinos inmersivos del arte digital, la exploración del naturismo y la desnudez artística seguirá cautivando, provocando e inspirando.

https://aanrwest.org/information/blog/embracing-the-aesthetic-of-human-naturism-and-artistic-nudity

NATURISTA NUDISTA DE POR VIDA (EE.UU)

 

Do something fun today

Make a "big splash"with your best...NAKED

https://x.com/for_nudist

DESNUDO Y FELIZ: LA ALEGRÍA DE VER Y SER VISTO (EE.UU)

La desnudez desde una perspectiva naturista

Marc 15 de enero de 2025

La desnudez es una fascinación universal. Desde el arte hasta los medios, la forma humana ha cautivado nuestra imaginación durante siglos. Sin embargo, hablar del acto de ver a personas desnudas a menudo genera controversia. Como naturistas, aceptamos la desnudez no solo como un estado del ser, sino como una expresión profunda de autenticidad y conexión. Contrariamente a los tabúes sociales, disfrutar de la vista de cuerpos desnudos no es inherentemente sexual ni cosificador: es una celebración de la humanidad en su forma más cruda y honesta.

Esta publicación explora la perspectiva naturista sobre la desnudez, arrojando luz sobre por qué ver y ser visto puede ser una experiencia edificante y emotiva.

El naturismo y la forma humana

El naturismo nos enseña que el cuerpo humano desnudo es natural, diverso y hermoso. Al normalizar la desnudez, los naturistas eliminan las capas de vergüenza y juicio que la sociedad suele asociar a nuestros cuerpos. Mi propia experiencia como naturista ha transformado mi forma de ver la desnudez. Ya no la asocio con vergüenza o tabú. En cambio, la veo como una oportunidad para abrazar la autenticidad y apreciar la belleza de los demás sin juzgarlos.

Foto: https://www.nudismlife.com/picture.php?/65131/category/700

En los entornos naturistas, observar a los demás es una experiencia compartida de respeto mutuo. Se trata de apreciar la variedad de formas humanas sin objetivación ni pretensiones. El acto de ver y ser visto refuerza un sentido de pertenencia y aceptación, destacando la diversidad que nos hace humanos.

La desnudez en el arte y la cultura

A lo largo de la historia, el cuerpo desnudo ha inspirado innumerables obras de arte. Las pinturas clásicas de desnudos, por ejemplo, capturan la esencia de la humanidad sin una sexualización abierta. Publicaciones como Model Society celebran aún más la desnudez como una forma de arte, presentando el cuerpo humano de maneras que evocan emoción y conexión en lugar de lujuria.


Foto Kyle H Smith, https://www.nudismlife.com/picture.php?/406/category/23

En los medios, la desnudez suele vender porque apela a nuestra curiosidad natural y a nuestro aprecio por la forma humana. Si bien las representaciones comerciales a veces pueden desviarse hacia la cosificación, también subrayan el atractivo universal de la desnudez. Esta fascinación no es inherentemente sexual; es un reflejo de cómo el cuerpo desnudo resuena en nosotros en un nivel emocional más profundo.

Ver y ser visto

Uno de los aspectos más hermosos del naturismo es la alegría de ver a otros y ser visto a cambio. Para mí, esta alegría es más evidente en los centros naturistas, donde la desnudez está normalizada y se celebra. Me encanta observar la diversidad de cuerpos: jóvenes y viejos, delgados y curvilíneos, con cicatrices y suaves. Cada forma cuenta una historia y, en conjunto, crean un tapiz de humanidad.

Foto: https://www.nudismlife.com/picture.php?/64978/category/700

Contrariamente a los conceptos erróneos, este disfrute no es voyeurismo. El voyeurismo implica obtener satisfacción sexual al observar a otros sin su consentimiento. El naturismo, por otro lado, se basa en el respeto mutuo y el consentimiento. Si bien es natural que la desnudez a veces evoque sentimientos sexuales, estas emociones no son la fuerza impulsora detrás del espíritu naturista. No hay nada malo con la sexualidad, pero el naturismo enfatiza el respeto por uno mismo y por los demás, creando un espacio donde las personas pueden sentirse seguras y aceptadas.

Desafiando conceptos erróneos

Los críticos a menudo acusan a los naturistas de voyeurismo o afirman que disfrutar de la desnudez cosifica inherentemente a las personas. A esto, yo digo: La desnudez no cosifica a las personas; las revela como son. La cosificación proviene de ver a alguien únicamente como un medio para un fin, despojándolo de su humanidad. En el naturismo, la desnudez es una forma de celebrar la humanidad, no de disminuirla.

Personalmente, disfruto ver a la gente desnuda, no de una manera voyerista o mirándola fijamente, sino de una manera que valore la confianza y la comodidad que tienen en su propia piel. Esta perspectiva refuerza los valores naturistas de respeto y autenticidad, y demuestra que la desnudez puede ser una fuente de alegría y conexión sin cosificación.

Foto: https://www.nudismlife.com/picture.php?/63683/category/700

Los naturistas pueden desafiar estos conceptos erróneos al hablar abiertamente de los valores de respeto, autenticidad y conexión que sustentan nuestro estilo de vida. Al compartir experiencias personales y participar en un diálogo honesto, podemos desmitificar la desnudez y alentar a otros a verla como un aspecto normal y hermoso de la vida.

Comunicar la alegría del naturismo

Para que la alegría de ver y ser visto sea algo que se pueda relacionar con los no naturistas, debemos enfatizar que la desnudez es normal y que el naturismo se trata de fomentar el respeto. Es nuestro comportamiento, no nuestra falta de ropa, lo que determina cómo nos perciben los demás. Al encarnar los principios del naturismo (autenticidad, respeto y comunidad), podemos inspirar a otros a aceptar la desnudez como una fuente de libertad y autoaceptación.

La desnudez es mucho más que superficial. Para los naturistas, es una forma de conectarnos con nosotros mismos, con los demás y con el mundo que nos rodea. Al celebrar la diversidad de la forma humana y desafiar los tabúes sociales, abrimos la puerta a una comprensión más profunda de lo que significa ser humano.

Sigamos abogando por un mundo donde la desnudez sea normalizada y apreciada, no temida ni estigmatizada. Al hacerlo, podemos fomentar una cultura de aceptación y respeto, un momento desnudo a la vez.

¡Desnúdate, mantente desnudo, vive desnudo y comparte el amor por el desnudo!

Todas las imágenes son del sitio web NudismLife

https://nudeandhappy.substack.com/p/the-joy-of-seeing-and-being-seen

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATURISMO: CAMPAÑA DE FIN DE LA CENSURA EN REDES SOCIALES (ESPAÑA)

 


Entrevista de 15 minutos con el presidente de la FEN, Ismael Rodrigo @naturismo en @turnodetardeCEX de @cextremadura, la radio pública de Extremadura.

Campaña de 30 federaciones naturistas de 30 países para exigir el fin de la censura en redes sociales.

https://canalextremadura.es/audio/historias-de-naturismo-con-la-fen

https://x.com/naturismo

LA DESNUDEZ SOCIAL UNE A LAS PERSONAS (EE.UU)

 

Dedicado a promover valores sociales nudistas positivos.

La sociedad tiene la idea de que la desnudez causa perversión sexual, sin darse cuenta de 
que la perversión sexual existe sin desnudez.

Vive desnudo sin vergüenza!

La desnudez social une a las personas

https://x.com/for_nudist

FEDERACIÓN NATURISTA INTERNACIONAL: EL NATURISMO... SOCIAL FAMILIAR (CANADÁ)

 


NATURISMO: "Es una forma de vivir en armonía con la naturaleza que se caracteriza por la práctica de la desnudez en común, con la intención de favorecer el respeto a uno mismo, el respeto a los demás y al medio ambiente" Definición de la Federación Naturista Internacional, en el XIV Congreso Mundial de Naturismo, Cap D´Agde, 1974, Francia.

NATURISM: "It is a way of living in harmony with nature characterized by the practice of nudity in common, with the intention of promoting self-respect, respect for others and the environment" Definition of the International Naturist Federation, at the XIV World Naturist Congress, Cap D'Agde, 1974, France.

NATURISME: "Une façon de vivre en harmonie avec la nature, caractérisée par la pratique de la nudité communautaire, avec l'intention de promouvoir le respect de soi, des autres et de l'environnement" Définition de la Fédération Naturiste Internationale, lors du XIVème Congrès Mondial Naturiste, Cap D'Agde, 1974, France.

NATURISMUS: „Es ist eine Lebensweise im Einklang mit der Natur, die durch die Ausübung allgemeiner Nacktheit gekennzeichnet ist, mit der Absicht, Respekt vor sich selbst, Respekt vor anderen und der Umwelt zu fördern.“ Definition der International Naturist Federation, auf der XIV Weltkongress für Naturismus, Cap D'Agde, 1974, Frankreich.

http://www.inf-fni.org  

lunes, 27 de enero de 2025

ENCUENTRO NUDISTA ZIPOLITE 2025 (MÉXICO)

 


https://x.com/Visita_Zipolite

NAKED WANDERINGS: LAS 10 PREGUNTAS MÁS FRECUENTES SOBRE LAS PLAYAS NUDISTAS RESPONDIDAS (BÉLGICA)

22 de enero de 2025

A lo largo de los años, hemos recibido miles de mensajes de personas que están a punto de visitar su primera playa nudista o que han estado en alguna antes pero aún les resulta confuso. Nos gusta decir que no es una ciencia exacta, pero de hecho, no es una ciencia en absoluto. Y eso es lo que puede complicarlo. Una playa nudista no es la otra e incluso la cultura puede influir en cómo las personas perciben el hecho de estar desnudos.

En esta publicación del blog, compartiremos nuestras respuestas a las 10 preguntas más frecuentes sobre las playas nudistas. Sigue siendo nuestra propia perspectiva, el resultado de años de viajar sin ropa, pero esperamos que pueda ser útil de una forma u otra.

1. ¿Son legales las playas nudistas?

Esto realmente depende de cada país. En términos generales, hay tres categorías. Primero están las playas nudistas oficiales, que han sido aprobadas por el gobierno y a menudo tienen señalización oficial. Luego están las playas nudistas no oficiales o toleradas, en las que la comunidad y las autoridades saben que la playa tiene visitantes desnudos y, en general, no les importa. Pero no se ha hecho oficial. Por último, están las playas nudistas secretas, a menudo lugares ocultos o remotos que pocos conocen.

Estas últimas son comunes en países donde la desnudez pública es ilegal y, a menudo, la única forma en que los lugareños pueden disfrutar de la desnudez al aire libre. Como turista, te aconsejamos que no vayas allí a menos que realmente sepas lo que estás haciendo, ya que esto podría meterte en muchos problemas. Personalmente, preferimos las playas nudistas oficiales porque los carteles lo hacen más fácil. Sin embargo, en algunos países como Croacia o Grecia, la mayoría son no oficiales. En España, Gran Bretaña y Nueva Zelanda, cualquier playa se considera una playa nudista no oficial a menos que se indique lo contrario.

2. ¿Tengo que estar desnudo en una playa nudista?

Legalmente, no. No hemos oído hablar de un solo gobierno que haga que estar vestido sea ilegal en ninguna circunstancia. Pero la cortesía dicta que si no tienes pensado ir desnudo o no estás con gente que quiera ir desnudo, no deberías ir a una playa nudista. Por un lado, porque puedes hacer que los demás se sientan incómodos, pero también porque hay muchas más playas donde no hay nudistas. Entonces, ¿por qué ocupar el poco espacio que queda para quienes quieren estar desnudos?

Además, está la conformidad social, o la presión del grupo, si se quiere. Hemos estado en playas nudistas con una fuerte comunidad de lugareños que se acercarán a ti si parece que no tienes intención de quitarte la ropa. Si te sientes nervioso o te gusta tomarte las cosas con calma, te recomendamos que te envuelvas en una toalla o un pareo, en lugar de sentarte allí completamente vestido o en traje de baño.

3. ¿Las playas nudistas son aptas para familias?

En teoría, sí. En la mayoría de los países, no existen playas solo para adultos. Esto incluye las playas nudistas. Por supuesto, esto se puede ver desde diferentes ángulos que no sean solo las leyes sobre playas. Hay países, por ejemplo, en los que es ilegal que los adultos estén desnudos entre niños. Obviamente, esto también se aplica a las playas nudistas. Estos son países donde no existen playas nudistas oficiales.

Luego también está la cuestión de si quieres llevar a tus hijos a la playa nudista. Algunas playas, especialmente las más populares, tienen una gran variedad de visitantes y no todos pueden tener la misma ética que tú. Por lo tanto, tus hijos pueden ver cosas que preferirías no explicar. En las playas nudistas concurridas, se recomienda no dejar que tus hijos se alejen por las dunas.

4. ¿Es seguro visitar una playa nudista solo?

Una vez más, esto realmente depende de la playa a la que vayas. Algunas personas consideran las playas nudistas como lugares para encontrar una conexión rápida y pueden suceder propuestas indecentes. La mayoría de las veces son solo guiños y palabras, pero algunos pueden ser un poco insistentes. En estos casos, es importante ser muy claro acerca de tus propias intenciones y si alguien te molesta, simplemente aléjate y vete a sentarte en otro lugar.

Sin embargo, el acoso sexual es poco común. Lo que es más importante es vigilar tus cosas. Si bien en las playas vestidas cercanas son comunes los delitos menores, también pueden ocurrir en la playa nudista y no querrás que te roben toda la ropa.

5. ¿Qué debo llevar a una playa nudista?

La mayoría de las cosas que debes llevar a una playa nudista son las mismas que llevarías a cualquier otra playa. Definitivamente necesitas protector solar, una toalla o pareo, tal vez sillas de playa y una sombrilla. Ya sabes, lo básico. También recomendamos llevar ropa ligera que sea fácil de quitar y poner. Si eres sensible a los insectos o a los mosquitos, un spray también puede ser útil. Y eso es todo. Recuerda siempre que cuanto más lleves, más tendrás que vigilar.

6. ¿Cómo debo comportarme en una playa nudista?

De nuevo, esto no es muy diferente de cualquier otra playa. La palabra clave aquí es “respeto”. Respeta el espacio de los demás, especialmente cuando hay suficiente espacio. A la mayoría de las personas tampoco les gusta que las miren boquiabiertas. Algunos pueden estar dispuestos a conversar, otros no, así que esto requiere un poco de sentido común para determinar quién es quién.

Si tienes ganas de socializar, lo mejor es que busques una playa nudista que tenga un bar o actividades como vóley playa. Ahí es donde a la gente conversadora le gusta pasar el rato. Tampoco se recomienda mencionar la apariencia física de alguien, tanto positiva como negativa, ya que esto puede hacerte parecer un pervertido. Obviamente, tampoco hagas propuestas indecentes.

7. ¿La gente me mirará o juzgará mi cuerpo?

Si nunca has estado en un lugar donde todos estén desnudos, esto puede sonar extraño, pero la gran mayoría de la gente en la playa ni siquiera notará que estás allí. Para la mayoría de ellos, no es su primera vez y probablemente ya hayan visto a cientos de personas desnudas. Si te notan, probablemente te considerarán una persona más en la playa.

Es probable que te encuentres mirando mucho más a otras personas que ellas a ti. Ten en cuenta la pregunta anterior, está bien ver a las personas, pero no mirarlas fijamente.

8. ¿Puedo tomar fotos en una playa nudista?

Si vas a playas nudistas señalizadas, a menudo encontrarás un cartel que dice que está prohibido hacer fotografías. Por supuesto, en estos tiempos, no has estado en ningún sitio si no te has hecho un selfie. Solo ten en cuenta la palabra "self" en selfie.

Puede que no te importe que tu trasero desnudo aparezca en Instagram, pero la persona que está en el fondo puede tener una familia que no sepa que visita playas nudistas o puede ser una persona pública o puede ser voluntaria en la iglesia o o o... No deberíamos darte todas estas razones. No es de buena educación tomar fotos de otras personas en la playa nudista, así que si quieres sacar una foto, asegúrate de estar solo en ella.

9. ¿Las playas nudistas son solo para ciertos tipos de personas?

Si lees los debates en línea sobre cómo la gente piensa que se ven los visitantes de las playas nudistas, encontrarás teorías interesantes. Algunos piensan que es solo para personas con cuerpos que parecen sacados directamente de la revista Vogue. Otros dicen que las playas nudistas son para aquellos que han llegado a una edad en la que han dejado de preocuparse por su aspecto. Todos están equivocados.

Si realmente quieres saber quién va a las playas nudistas, echa un vistazo a tu supermercado local en la hora punta. Son exactamente las mismas personas que verás en la playa nudista. Bueno, no EXACTAMENTE, pero ya sabes a qué nos referimos. Habrá todo tipo de personas diferentes con diferentes cuerpos, edades y orígenes. En resumen, las playas nudistas son para todos.

10. ¿Qué pasa si veo a alguien que conozco en una playa nudista?

Te sorprendería saber cuántas personas consideran que esta es una situación de pesadilla. Llegas a la playa nudista, dejas tu toalla, te desvistes y cuando levantas la vista, allí está ella: tu jefa. No dudes en reemplazar "jefa" por vecina, cartero, maestra de segundo grado, abuela o toda tu familia política.

Ahora tienes un par de opciones. Si la otra persona aún no te ha notado, puedes salir corriendo. Sin embargo, una mejor idea es saludar educadamente y sonreír, saludarse mutuamente y dejarlo así. Podrías ir a conversar un rato, pero recuerda la palabra clave: RESPETO. Si parece que la otra persona se siente incómoda con tu presencia, esto también es algo que debes respetar. También evita la obvia pregunta “¿Qué estás haciendo aquí?”, a menos que estés en Saint Martin y la otra persona esté en la oficina en Bruselas mañana.

Si desean apreciar los vídeos que se exponen, pueden ingresar al enlace...

https://www.nakedwanderings.com/the-10-most-common-questions-about-nude-beaches-answered/