jueves, 27 de junio de 2024

LOS NATURISTAS ALEMANES TEMEN POR EL FUTURO DE SU ESTILO DE VIDA ANTE LA CAÍDA DEL INTERÉS (REINO UNIDO)

Celebraciones canceladas debido a la baja aceptación debido a que la gente practica desnudez pública en un país conocido por sus actitudes liberales.

La Asociación Alemana de Cultura del Cuerpo Libre, cuyo número de miembros ha disminuido, canceló un evento que conmemoraba el aniversario de su creación. Fotografía: Dpa Picture Alliance/Alamy

Una organización que promueve la desnudez y una actitud segura hacia el cuerpo en Alemania ha dado la voz de alarma sobre el futuro del naturismo en el país.

La Asociación Alemana para una Cultura Corporal Libre (DFK), que agrupa a innumerables grupos de interés naturistas, ha comunicado a sus miembros que las celebraciones del aniversario de su creación en agosto ya no se llevarán a cabo por falta de interés.

La membresía del DFK ha caído de 65.000 personas hace 25 años a menos de 34.000 ahora, y se dice que muchos de los miembros restantes están perdiendo interés.

Alemania es uno de los países más liberales del mundo en cuanto a la desnudez pública. A menudo se reservan lugares para los naturistas en parques y playas y existe una gran tolerancia hacia la mezcla comunitaria entre personas vestidas y desnudas.

Los discípulos del movimiento se deleitan con la libertad de estar desnudos juntos a través de generaciones, que afirma la vida, así como con los beneficios para la salud que, según dicen, aporta, incluido el bienestar mental, en parte al deshacerse del sentimiento de vergüenza que rodea a la desnudez.

Según Alfred Sigloch, presidente del DFK, hay muchas razones para la caída del interés, desde los conflictos entre generaciones hasta la falta de voluntad de los naturistas más jóvenes de los clubes individuales para atenerse a las rígidas reglas de los miembros mayores, "como siesta por la tarde especificada o momentos de tranquilidad”.

La prevalencia de la tecnología digital estaba desanimando a algunas personas, dijo Sigloch a los medios alemanes esta semana, incluido el temor de los bañistas desnudos de ser atrapados por personas que tomaban fotografías furtivas con teléfonos móviles o cámaras de drones y las subían a las redes sociales.

“El auge del culto al cuerpo perfecto en TikTok o Instagram está aumentando la presión para no querer desnudarse”, añadió Sigloch.

Los orígenes de la cultura del cuerpo libre en Alemania (Freikörperkultur en alemán, o FKK para abreviar) se remontan a finales del siglo XIX y a un movimiento social crítico con el materialismo y la industrialización. A principios del siglo XX, la cultura del cuerpo libre se generalizó y ofreció una alternativa saludable a la vida industrial perjudicial y restrictiva de pueblos y ciudades. El FKK floreció en particular en los centros turísticos junto a los lagos alrededor del liberal Berlín, así como en las costas alemanas del Báltico y del Mar del Norte.

Si bien en gran medida estaba mal vista durante la era nazi, la fuerte asociación entre la desnudez y la libertad hizo que la tendencia fuera particularmente popular en la Alemania Oriental comunista. Es posible que la población se haya visto restringida de muchas maneras –en todo, desde la libertad de expresión hasta la capacidad de viajar, e incluso la posibilidad de llevar flotadores inflables o colchonetas al mar en caso de que intentaran escapar–, pero la gente tenía un fuerte sentido de ejercer sus derechos. libre albedrío en materia de vacaciones de verano al poder desnudarse en playas o campings sin restricciones legales.

Sigloch dijo que el aumento de la popularidad del glamping fue en parte responsable del cierre de los sitios de vacaciones dedicados a FKK, porque los propietarios de campamentos pudieron ganar más dinero con los campistas mejor pagados que querían una experiencia más lujosa que con los naturistas.

Advirtió que los clubes individuales estaban perdiendo miembros y que algunos se vieron obligados a cerrar. Pero se ha comprometido a afrontar los problemas para revivir el movimiento. "Lucharemos para mantener a bordo a todas las personas desnudas que quieran estar con nosotros", dijo. "FKK es una cultura antigua que no puede morir ni morirá".

Sigloch dijo que seguía siendo optimista, sobre todo porque muchos clubes nudistas habían visto un gran interés durante la crisis de Covid. El número de miembros de la asociación federal había caído a 30.000 hace cinco años, pero había aumentado a casi 34.000 desde la pandemia.

“Esto se puede atribuir, entre otras cosas, a que la pandemia ha animado a muchas personas a buscar actividades de ocio al aire libre alternativas y saludables”, afirmó.

Kerstin, de 65 años, un pastelero jubilado que dijo que había practicado FKK “toda mi vida” pero que no estaba en un club oficial, dijo que continuaría bañándose desnuda en viajes regulares a la costa báltica de Alemania “hasta el día de mi muerte”.

“Pero si bien antes era una más entre muchos y no destacaba en absoluto, ahora noto que cada vez somos menos”, dijo. “Algunas personas están preocupadas por el cáncer de piel, otras simplemente se han vuelto más mojigatas, creo, lo cual es una pena, porque no tiene nada que ver con el sexo o la lascivia, sino con la salud y la libertad. A veces ahora me señalan en la playa porque a la gente no le gusta. Eso nunca solía suceder”.

En un mensaje lastimero a sus miembros anunciando que cancelarían las celebraciones del aniversario, los dirigentes del DFK dijeron: “Lamentablemente hemos tenido muy pocas inscripciones para nuestra celebración, así que… con gran pesar hemos tenido que tomar la decisión de cancelarla. Los costos en relación con aquellos que habrían participado eran simplemente demasiado altos”.

Sin embargo, los defensores dicen que no todo está perdido. Los próximos eventos para la comunidad FKK incluyen la 15ª carrera naturista internacional en la costa báltica el 27 de julio, Nackt ins Watt, una caminata naturista por las marismas en Dithmarschen, en la costa del Mar del Norte, el 17 de agosto, y a finales de este mes, en lugares de toda Alemania, la Campeonato de natación FKK de DFK.

https://www.theguardian.com/lifeandstyle/naturism

No hay comentarios:

Publicar un comentario